La Industria de Tiempo Compartido espera abrir al turismo el 1 de Junio
La industria de
tiempo compartido tiene un inventario de 8,000 unidades, comentó Javier
Olivares, presidente ejecutivo de la Asociación Sudcaliforniana de
Desarrolladores de Tiempo Compartido (ASUDESTICO) en las cuales el personal de
manteamiento sigue trabajando durante la cuarentena y tampoco se piensa en
disminuir el número de ellos, después de que la pandemia termine.
Otra buena noticia,
reveló, es que en el 75 por ciento de los grupos fueron reagendados y no
cancelaron, es decir, el destino no está perdiendo sino aplazando un poco las
fechas de llegada.
Añadió que son
aproximadamete 60,000 personas que utilizan el servicio de tiempo compartido,
es posible que no todos regresen inmediatamente, pero esperamos ser los
primeros en abrir el flujo de turistas al Destino, pues existe una gran demanda
y esperamos recibir los primeros visitantes el primero de junio.
Sobre los ingresos
de esta industria explicó que por lo general cada familia gasta en promedio de 1,000
a 1,200 dólares por persona en una estancia promedio de hasta una semana lo que
representa una derrama muy importante en el Destino.
Se entiende que el
turismo, después de la pandemia, en general va a cambiar y se harán todas las
adaptaciones para estar listos y mejorar el servicio al público.
Javier Olivares comento, que se realizan juntas cada tercer día con la Secretaría de Seguridad, el Consejo Coordinador de Los Cabos y la Asociación de Hoteles, donde se analizan las necesidades de la industria turística y del Gobierno del estado se reciben reportes sobre la situación de la pandemia.