Los Cabos presenta ambicioso portafolio de obras FAIS 2025 con enfoque en pavimentación, vivienda, espacios públicos y agua potable
Los Cabos, B.C.S.— Con una inversión histórica proyectada a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) 2025, el H. XV Ayuntamiento de Los Cabos, encabezado por el presidente municipal Christian Agúndez Gómez, presentó un portafolio de obras que contempla acciones prioritarias en pavimentación, vivienda, infraestructura deportiva, electrificación, agua potable y apoyos rurales, buscando impactar directamente la calidad de vida de miles de familias cabeñas.
Uno de los principales ejes del programa es la pavimentación integral con concreto hidráulico, que abarca 12 calles distribuidas en San José del Cabo, Cabo San Lucas y la comunidad de Miraflores. Estas obras no solo mejorarán la movilidad y la accesibilidad, sino que también resolverán problemas críticos como escurrimientos pluviales, falta de conectividad y ausencia de alumbrado público. Entre las acciones destacan la pavimentación de la calle Paseo Cabo San Lucas en la colonia Cangrejos, con una inversión de más de 56 millones de pesos, beneficiando a más de 22 mil habitantes y facilitando el acceso al nuevo hospital ISSSTE.
En materia de infraestructura deportiva y recreativa, se invertirán más de 74 millones de pesos en la construcción y rehabilitación de espacios públicos en zonas como Santa Anita, Caduaño, Ánimas Altas y Santa Rosa INVI. Estas obras incluyen canchas, trotapistas, baños, gradas, alumbrado de alta resistencia y áreas verdes, en beneficio de más de 10 mil ciudadanos, fomentando la cohesión social y el acceso a espacios dignos de recreación y deporte.
El programa también contempla acciones significativas de vivienda con la construcción de 195 unidades habitacionales y 101 techos firmes, sumando una inversión superior a los 84 millones de pesos. Estas viviendas están diseñadas con criterios de accesibilidad universal e incluyen instalaciones completas, acabados de calidad, y equipamiento para personas adultas mayores o con discapacidad.
En zonas rurales, el Ayuntamiento impulsará proyectos productivos y de autoconsumo como la instalación de gallineros, corrales ovicaprinos, estufas ecológicas, sistemas solares fotovoltaicos y tanques de almacenamiento de agua de hasta 100 mil litros. Estos proyectos alcanzan una inversión cercana a los 30 millones de pesos y beneficiarán a cientos de familias en situación de vulnerabilidad, promoviendo la sustentabilidad y el bienestar en comunidades alejadas.
En cuanto a la infraestructura hídrica, destaca la inversión de más de 71 millones de pesos para la construcción de red de agua entubada y muros de contención con gaviones en Cabo San Lucas. Estas obras mejorarán la conducción y almacenamiento de agua potable en zonas críticas mediante líneas de interconexión, pozos profundos y cárcamos de rebombeo.
Asimismo, se contempla la electrificación y alumbrado público en el asentamiento Ejidal de San José del Cabo, con una inversión inicial de $525,000.00 para la colocación de postes, transformadores, cableado y luminarias que fortalecerán la seguridad pública y la calidad de vida en esta zona densamente poblada.
El portafolio FAIS 2025 representa un esfuerzo integral y multisectorial para reducir el rezago social en Los Cabos. “Estamos impulsando obras que transforman comunidades enteras, que brindan bienestar, dignidad y futuro a las familias cabeñas”, expresó el alcalde Christian Agúndez durante la presentación del plan.
Con esta inversión sin precedentes, el Ayuntamiento busca consolidar a Los Cabos como un municipio más justo, equitativo y con infraestructura urbana y social acorde al crecimiento acelerado que vive la región. Las obras están programadas para ejecutarse a lo largo de 2025, con acompañamiento técnico y social por parte de las dependencias municipales correspondientes.