FONMAR detecta licencias falsas de pesca deportiva en Los Cabos y refuerza acciones legales y preventivas


La falsificación de permisos amenaza los recursos marinos, la economía local y la sustentabilidad del destino turístico.

Los Cabos, B.C.S., 9 de junio de 2025.– El Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR) informó que en lo que va del año se han detectado al menos dos licencias falsas de pesca deportiva operando en los litorales del municipio de Los Cabos, lo que ha encendido las alertas de las autoridades por el riesgo ecológico y económico que representa.

Martín Inzunza Tamayo, director estatal de FONMAR, explicó que se identificó el origen de una de estas licencias apócrifas, y que la embarcación involucrada ya se encuentra bajo resguardo del Ministerio Público. Para dar mayor solidez a los procesos legales en curso, señaló que se trabaja en coordinación interinstitucional con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), entre otras.

“Buscamos un soporte jurídico integral que respalde las actas e investigaciones contra quienes falsifican permisos y violan la normatividad”, apuntó Inzunza.

Luis Ramón Cárdenas Carranza, coordinador de FONMAR en Los Cabos, subrayó que las licencias apócrifas permiten la pesca ilegal de especies como el dorado y marlín, más allá de lo autorizado por las licencias válidas. Esto no solo genera un impacto ambiental directo, sino que socava los esfuerzos de regulación y vigilancia, afectando la economía pesquera y turística.

“Con una licencia falsa, es posible pescar hasta cinco especies de manera ilegal, lo cual representa una grave amenaza para el equilibrio marino y la pesca deportiva sustentable”, detalló Cárdenas.

El funcionario recomendó a turistas y pescadores verificar siempre el código QR en sus permisos para evitar sanciones y contribuir a la legalidad del sector.

FONMAR ha logrado este año una recaudación de aproximadamente 30 millones de pesos por concepto de licencias, gracias al fortalecimiento de las acciones de inspección y vigilancia. Anualmente, se expiden entre 250,000 y 300,000 licencias que son adquiridas tanto en ventanillas físicas como por medios digitales, principalmente por turistas nacionales e internacionales.

Además, las autoridades insisten en la importancia de la denuncia ciudadana y la corresponsabilidad de la comunidad pesquera:

“Todos podemos ser vigilantes: evitar la basura en el mar, cuidar las especies, evitar el derrame de aguas negras. Vivimos del mar, del aire limpio y de playas limpias en Baja California Sur, y tenemos una doble responsabilidad”, concluyó Inzunza.

El mensaje es claro: proteger los recursos marinos no solo es una obligación legal, sino una tarea colectiva esencial para la sostenibilidad de Los Cabos como destino líder en pesca deportiva y turismo ecológico. Las autoridades reiteran que los delitos ambientales serán sancionados y que continuarán reforzando la vigilancia y la educación comunitaria.







LO MÁS RECIENTE


Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Servicios Públicos, intensifica las labores de limpieza integral en la carretera Transpeninsular, como parte del programa permanente de mejoramiento de la im… Leer más


Los Cabos, Baja California Sur.– En el marco de los honores a la bandera, la delegada municipal de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe, acompañada por la VI regidora del Ayuntamiento de Los Cabos, Marisela Montaño Peralta, informó que durante la m&aacu… Leer más


Los Cabos, Baja California Sur.- El presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, y el director general de la Comisión Nacional del Agua, Julio César Villarreal Trasviña, firmaron convenio de colaboración con el objetivo de … Leer más


Los Cabos, Baja California Sur.- Este lunes, el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, encabezó el acto cívico semanal, acompañado por integrantes de la Mesa de Seguridad, diputadas y diputados, regidoras, regidores, s&iacut… Leer más


Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) y la Casa de la Cultura “Profa. Nieves Trasviña de Ceseña”, inauguró la exposición fotográfica “S&o… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep