Certeza Jurídica en Los Cabos


El crecimiento natural de Los Cabos se ha venido extendiendo a la zona de Cabo del Este desde hace poco más de una década, generando especulación en la adquisición de bienes inmuebles sin un ordenamiento territorial claro, lo que está poniendo en riesgo la legalidad de propiedad de ciertos predios.

A pesar de que se han realizado importantes esfuerzos para regularizar, actualizar y modernizar el Catastro, Registro Público y la Dirección General de Desarrollo Urbano municipales que incluye el área de las Licencias de construcción y la participación de dependencias federales en Baja California Sur como la Semarnat, Profepa y la Comisión Nacional del Agua, a la fecha se siguen presentando serias irregularidades e ilegalidades en algunas

En la zona que comprende el camino costero hacia Cabo Pulmo, en especial la zona de las playas de la Fortuna y Nueve Palmas -entre otras-, se da un caso que tiene ya casi 15 años sin una resolución por las autoridades anteriores y las vigentes, en el que se involucra una sobreposición de predios por una venta irregular en la que un particular registró una propiedad con una clave catastral aparentemente sin validez, además de habérsele clausurado una obra en dicho predio reclamado, con el agravante de rompimiento de sellos por la ejecución de una obra diferente a la licencia de construcción otorgada.

Julio César Villarreal Ingeniero Delegado Federal de CONAGUA en B.C.S: “…se ha hecho una costumbre consultarle a la Conagua respecto si un bien o un predio está afectado por una corriente con características de propiedad nacional administrados por nosotros… Lo que nos tienen que comprobar es que efectivamente son propietarios del terreno o de la poligonal que están queriendo, algún título de propiedad, algún documento que los ampare como propietarios, y ya nosotros diremos si dentro de esa poligonal cruza algún escurrimiento con características de propiedad nacional.”

Alberto Villada Camerino, Presidente de la Asociación de Promotores y Desarrolladores Turísticos de Los Cabos: “…Porque no nada más es un problema para quien haya hecho esa operación o el comprador o quien quiera hacer adquisición de alguno de esos inmuebles, sino que le afecta a él y afecta la imagen de todos los demás y eso es precisamente lo que nosotros como asociación y como afiliados y miembros de la misma estamos tratando de que eso no suceda…”.  

Víctor  Castro Cosío, Gobernador de Baja California Sur: “…la certeza jurídica la tenemos que garantizar…. los tres niveles de gobierno lo tenemos que poner a trabajar en cualquier duda, dificultad que haya en cuanto a la inversión… a los propios desarrolladores, a todo el inversionista para que podamos sacar adelante el plan económico que garantice la inversión, el empleo y México siga manteniendo en alto la bandera de la economía…. ”

Christian Agúndez Gómez, Presidente Muniicipal de Los Cabos: “…la certeza jurídica lo es todo, el que pueda uno constatar el patrimonio o la propiedad, obviamente es una de los principales requisitos que debe de tener cualquier transacción, en especial una transacción inmobiliaria… imagínate la importancia que tiene la inversión también aquí, la inversión extranjera y también todo lo que le repercute o todo lo que le reproduce al ayuntamiento en cuanto a captación por el ISABI…..

Yo creo que es importante darle certidumbre a la inversión y a cualquier acción que le pueda hacer un bien a la ciudad, si hay una inversión, si hay un desarrollo, si hay una obra social, siempre es importante tener esa certidumbre jurídica de la que hablamos y obviamente si no es así, siempre llegar y actuar conforme derecho…

Sobre los inversionistas afectados por terceros debido a un fraude voluntario o involuntario comentó:

“…interponer esa demanda y obviamente que se le restituyan los derechos por completo a la persona afectada…”

Finalmente, todos coinciden que cualquier irregularidad o ilegalidad así como operaciones de fraude o daños patrimoniales por carecer de Certeza Jurídica, irremediablemente dañará la imagen de Los Cabos y por consecuencia la confianza para poder invertir o reinvertir en este destino turístico mexicano de prestigio internacional.







LO MÁS RECIENTE


Con la participación de 223 equipos provenientes de cinco países, la tradicional carrera Off-Road Norra Mexican 1000 llegó a Baja California Sur, procedente de Ensenada, Baja California, informó Maribel Collins, secretaria de Turismo y Economía.… Leer más


El Gobierno del Estado y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California Sur (SUTSPEMIDBCS), lograron acuerdos de mejora en prestaciones económicas y sociales de la burocracia s… Leer más


Con la representación del gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, asistió a la toma de protesta del Vicealmirante José Chapa Téllez… Leer más


Con motivo de la celebración del Día de la Niñez, este miércoles 30 de abril más de 100 mil alumnas y alumnos de planteles públicos y privados de nivel inicial, preescolar y primaria participarán en actividades recreativas y de con… Leer más


Como parte del compromiso institucional de impulsar la reinserción social en cumplimiento al eje rector de capacitación para el trabajo, 21 personas privadas de su libertad del Centro Penitenciario de Ciudad Constitución, municipio de Comondú fueron ca… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep