Excursión de pista de jet privado en Los Cabos reaviva debate sobre condiciones del aeropuerto local
Los Cabos, BCS. — Una aeronave privada modelo Gulfstream G-V, con matrícula N1948Z, protagonizó una excursión de pista la tarde del miércoles 10 de abril al intentar aterrizar en la pista 29 del Aeropuerto de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
El jet, perteneciente a la empresa Talon Air, había despegado del aeropuerto de Teterboro, Nueva Jersey, y transportaba a los empresarios Ely Gindi e Isaac Ash, reconocidos por sus inversiones en el sector retail y de bienes raíces en Estados Unidos, quienes viajaban con sus familias.
Afortunadamente, ninguno de los ocupantes resultó con lesiones graves, aunque sí se reportaron signos de conmoción emocional entre los pasajeros. Videos compartidos en redes sociales muestran el momento exacto del percance, así como imágenes posteriores en las que uno de los pasajeros narra lo sucedido, entre risas nerviosas, evidenciando el impacto emocional del incidente.
El incidente ha vuelto a poner en la mira las condiciones operativas del Aeropuerto de Cabo San Lucas, una terminal que ha sido señalada en múltiples ocasiones por deficiencias en su mantenimiento e infraestructura. Usuarios frecuentes y especialistas en aviación civil han advertido sobre la necesidad de mejorar la seguridad y modernizar las instalaciones del aeródromo, particularmente en momentos de alta demanda turística como la temporada de primavera.
Hasta el momento, las autoridades aeronáuticas no han emitido un comunicado oficial sobre las causas del accidente. Se espera que, en los próximos días, se dé a conocer el peritaje técnico correspondiente que determine si el percance se debió a un error humano, condiciones meteorológicas o fallas en la infraestructura de la pista.
El suceso, que por fortuna no dejó pérdidas humanas ni heridos graves, vuelve a abrir el debate sobre la necesidad de reforzar la seguridad aérea en zonas turísticas clave como Los Cabos, cuya creciente actividad aeronáutica demanda mayor inversión en mantenimiento y modernización de sus aeropuertos.