Grupo Vidanta pone en pausa inversión en Cabo del Este por posible reinstalación de camino costero
La empresa advierte que la decisión afectaría gravemente al desarrollo turístico y la economía local en Baja California Sur
Los Cabos, BCS. — Grupo Vidanta anunció este lunes que suspenderá de forma inmediata sus inversiones en el desarrollo turístico de Cabo del Este, en Baja California Sur, en respuesta a la intención de reinstalar un antiguo camino costero que, según la empresa, fue eliminado por acuerdo legal tras la construcción de la carretera definitiva de acceso a la zona.
Según el comunicado difundido por la compañía, hace 19 años, en conjunto con otras empresas y a petición de las autoridades estatales, se comprometieron a aportar recursos para la construcción del nuevo acceso a Cabo del Este. Como parte de los acuerdos firmados, Vidanta pagó el 25% del costo del puente La Playita y el 100% del pavimento en 8 kilómetros del camino —5 de concreto y 3 de carpeta asfáltica—, en un tramo total de 22 kilómetros construido entre todos los inversionistas.
La condición esencial del acuerdo fue la eliminación total del antiguo camino costero, el cual, recalca Vidanta, nunca fue una vía formal ni contaba con condiciones adecuadas para su operación continua. “La reinstalación de dicho camino es jurídicamente inviable y carece de sentido. Su reapertura sería un retroceso y afectaría gravemente al desarrollo turístico de Baja California Sur”, señala el comunicado.
La empresa alerta que esta medida pone en riesgo inversiones millonarias ya realizadas en proyectos de alta gama como Grand Luxxe y The Estates, que ya están parcialmente en operación, y cancelaría la viabilidad de nuevas inversiones tanto de Vidanta como de otros grupos internacionales.
“La intención de separar tan grandes inversiones del mar atravesando un camino, como si estuviéramos en el siglo pasado, es una aberración mayúscula”, subraya el documento.
Ante la falta de una postura clara por parte de las autoridades, Grupo Vidanta ha decidido pausar de inmediato su inversión y anunció que tomará acciones legales para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados y la reparación de los daños.
Finalmente, la empresa reiteró su compromiso con el desarrollo responsable, la certeza jurídica y el bienestar de las comunidades locales, exhortando a que prevalezcan el respeto a la legalidad y los intereses colectivos por encima de decisiones arbitrarias.
“Esperamos que no se impongan los intereses ocultos y que, por el bien de México, Baja California Sur y su gente, prevalezca lo correcto”, concluyó el comunicado.
A continuación el comunicado completo:
ACLARACIÓN PÚBLICA
HACE 19 AÑOS, en conjunto con otras empresas inversionistas, fuimos convocados por las autoridades correspondientes y el Gobierno del Estado de Baja California Sur, con el fin de aportar los recursos necesarios para la CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO DEFINITIVO DE ACCESO A EAST CAPE.
DERIVADO DE LOS ACUERDOS FIRMADOS:
Grupo Vidanta pagó el 25% del costo del puente La Playita, así como el 100% del costo de pavimentación de 8 kilómetros de carretera (5 km en concreto y 3 km en carpeta asfáltica).
La longitud total del camino construido incluyendo la participación de las otras empresas inversionistas, fue de 22 kilómetros.
La CONDICIÓN ESENCIAL de esos acuerdos, fue que UNA VEZ CONCLUIDAS LAS OBRAS, quedaría TOTALMENTE ELIMINADO el uso del antiguo camino costero. Mismo que nunca fue una vía formal ni contaba con condiciones para operar durante todo el año.
Lamentablemente ha surgido la ocurrencia de reinstalar ese camino, lo que además de ser JURÍDICAMENTE INVIABLE, no tiene sentido ni utilidad alguna y resulta absolutamente negativo para el desarrollo turístico de Baja California Sur, ya que:
CANCELA LA VIABILIDAD de extraordinarias inversiones de altísimo nivel de Grupo Vidanta y de OTROS GRUPOS con GRANDES PROYECTOS de una calidad tal, que permitiría a todo Cabos y a East Cape, COMPETIR CON LO MEJOR DEL MUNDO y cuya cancelación afectaría gravemente a miles de empleos, la economía local y las oportunidades de progreso para UN GRAN NÚMERO de familias de Baja California Sur.
Durante varios años, Grupo Vidanta ha invertido una MUY IMPORTANTE CANTIDAD DE RECURSOS en la construcción e infraestructura de East Cape, Grand Luxxe y The Estates mismos que ya están parcialmente en operación.
La intención de separar tan grandes inversiones del mar atravesando un camino (como si estuviéramos, en el siglo pasado y no tuviéramos que enfrentar la enorme competencia turística internacional), es una ABERRACIÓN MAYÚSCULA.
NUESTRA POSTURA ES CLARA Y FIRME.
Debido a la falta de definición de las autoridades correspondientes respecto a los acuerdos que ellos mismos propusieron y firmaron:
DE INMEDIATO hemos procedido a PONER EN PAUSA LA INVERSIÓN y a prepararnos para ejercer los recursos legales necesarios con el fin de exigir el cumplimiento y la REPARACIÓN TOTAL DEL DAÑO.
El desarrollo responsable de México requiere transparencia total, congruencia y apego irrestricto a la legalidad.
Grupo Vidanta refrenda su compromiso con Baja California Sur, con su gente, con la inversión de largo plazo y con un modelo turístico que privilegie el respeto al entorno, la certeza jurídica y el bienestar de todos.
Esperamos que no se impongan los intereses ocultos y que por el bien de México, Baja California Sur y su gente; PREVALEZCA LO CORRECTO.
ATENTAMENTE,
Grupo Vidanta
Raúl Cruz Peña
Representante Legal