Ebrard descarta fuga de inversiones automotrices tras aranceles de Trump: “No van a dejar de invertir en México”


CIUDAD DE MÉXICO — Luego del anuncio de Stellantis sobre una “pausa temporal” en su producción en México y Canadá debido a la nueva política arancelaria impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que no existe riesgo de que otras automotrices o industrias extranjeras retiren sus inversiones del país.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Ebrard confirmó que la decisión de Stellantis ya había sido anticipada al gobierno mexicano. “Me lo habían comentado. Tienen que reorganizar sus líneas de producción. Sí, nos avisaron, pero no quiere decir que estén suspendidas esas plantas. Se va a rearmar qué producto van a lanzar porque los aranceles te cambian las reglas y entonces se tienen que ajustar los modelos”, explicó.

El excanciller aclaró que hasta el momento no hay indicios de que otras empresas estén cancelando proyectos de inversión. “No van a dejar de invertir en México”, afirmó tajantemente.

La pausa de Stellantis —fabricante de marcas como Jeep y Ram— afectará directamente a dos plantas en Toluca y cinco en Saltillo, a partir del lunes 7 de abril. Se estima que más de 4,500 empleados podrían verse impactados por esta medida.

La compañía, por su parte, informó que esta decisión responde a la necesidad de ajustar su estrategia ante los altos costos derivados de los nuevos aranceles: “Acciones inmediatas tienen que ser adoptadas, incluida la pausa temporal de la producción en algunas de nuestras plantas de montaje canadienses y mexicanas”, señaló Stellantis en un comunicado.

Mientras tanto, el secretario Ebrard destacó que otras empresas, como Volvo, planean aumentar su inversión en el país, específicamente en el estado de Nuevo León, para fortalecer la producción de camiones de carga.

Frente a este nuevo panorama comercial, Ebrard anunció que viajará nuevamente a Washington la próxima semana para continuar las negociaciones sobre los efectos de los aranceles en la industria automotriz. “Unos te dicen que habrá una reorganización de sus productos porque ya no son los más rentables con las nuevas reglas”, agregó.

La reactivación de la guerra arancelaria por parte de Trump ya ha comenzado a generar repercusiones en los mercados. Las acciones de Stellantis cayeron 2.2% durante el llamado “jueves negro” en Wall Street, reflejando la incertidumbre que vive el sector automotriz ante las nuevas políticas comerciales.

A pesar del panorama desafiante, el gobierno mexicano insiste en que el país sigue siendo un destino competitivo y estratégico para la industria automotriz global.

 

*Con información de Bloomberg







LO MÁS RECIENTE


Con la participación de 223 equipos provenientes de cinco países, la tradicional carrera Off-Road Norra Mexican 1000 llegó a Baja California Sur, procedente de Ensenada, Baja California, informó Maribel Collins, secretaria de Turismo y Economía.… Leer más


El Gobierno del Estado y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California Sur (SUTSPEMIDBCS), lograron acuerdos de mejora en prestaciones económicas y sociales de la burocracia s… Leer más


Con la representación del gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, asistió a la toma de protesta del Vicealmirante José Chapa Téllez… Leer más


Con motivo de la celebración del Día de la Niñez, este miércoles 30 de abril más de 100 mil alumnas y alumnos de planteles públicos y privados de nivel inicial, preescolar y primaria participarán en actividades recreativas y de con… Leer más


Como parte del compromiso institucional de impulsar la reinserción social en cumplimiento al eje rector de capacitación para el trabajo, 21 personas privadas de su libertad del Centro Penitenciario de Ciudad Constitución, municipio de Comondú fueron ca… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep