El Sayula II: De Campeón Mundial a Guardián del Mar de Cortés
Los Cabos, Baja California Sur. El legendario velero Sayula II, que en 1974 hizo historia al ganar la primera edición de la Whitbread Round the World Race, ha iniciado una nueva travesía, esta vez como defensor del Mar de Cortés, conocido como el “Acuario del Mundo”. El icónico barco ha sido incorporado al programa “Navegando por la Prosperidad”, impulsado por la fundación Sailing for Prosperity y Azul Pacífico, con el respaldo de Puerto Los Cabos, el Centro Comunitario La Playa y la Fundación Pablo.
Este proyecto cuenta además con el apoyo de organizaciones internacionales como World Ocean Day y Planet Ocean, y tiene como objetivo sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la conservación marina, basándose en investigaciones científicas que documentan la biodiversidad del Golfo de California.
Un Aula Flotante para la Conservación
El Sayula II se convertirá en una aula flotante, llevando el mensaje de protección marina a las comunidades del Golfo de California. Enrique Carlín, hijo del legendario capitán Ramón Carlín y actual propietario del velero, destacó la belleza y riqueza natural de Baja California Sur, subrayando la importancia de proteger este invaluable ecosistema frente a amenazas como la contaminación y el cambio climático.
“La historia del Sayula II no solo es un orgullo para México, sino también un recordatorio de lo que podemos lograr si nos unimos para proteger nuestros mares”, afirmó Carlín en una entrevista para Marca.
Expediciones Científicas y Viajes de Exploración
El programa contempla una serie de expediciones científicas en las que participarán biólogos y expertos para analizar la salud del ecosistema marino. La primera travesía está programada para abril y servirá como viaje piloto para documentar el proceso y afinar detalles antes de embarcarse en misiones de mayor alcance.
Un Legado que Navega hacia el Futuro
El Sayula II, construido en 1973 y convertido en símbolo de perseverancia tras su histórica victoria, ahora continúa su legado, adaptándose a los desafíos ambientales actuales. Esta nueva etapa reafirma su lugar en la historia, no solo como campeón de la vela internacional, sino también como embajador de la conservación marina en el Mar de Cortés.