Trabajadores del ISSSTE en Cabo San Lucas Exigen Destitución de Directivos por Abuso Laboral


Los Cabos, Baja California Sur. – Personal sindicalizado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Cabo San Lucas denunció públicamente un ambiente laboral hostil, marcado por abusos de autoridad, amenazas y violencia de género, por parte del director de la clínica-hospital, Miguel Ángel Graciano Meléndez, y la subdirectora, Iris Valerio Robles. Ante esta situación, exigen su destitución inmediata y la intervención de las autoridades nacionales del ISSSTE para restablecer un entorno de trabajo digno.

Denuncias Ignoradas y Ambiente Hostil

Durante una rueda de prensa realizada fuera de la clínica, Sergio Conrado Sosa Cárdenas, secretario de la Sección IX del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE (SNTISSSTE) en Baja California Sur, informó que “se han presentado al menos 27 quejas ante el Comité de Ética del ISSSTE, pero no ha habido respuesta alguna”. Estas denuncias incluyen imposición de funciones ajenas a las competencias del personal, maltrato laboral y actos de violencia de género, lo que viola la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

“El trato déspota y tirano del director y la subdirectora no abona a un ambiente de trabajo sano. Esto no solo afecta al personal, sino también a la calidad del servicio que reciben los derechohabientes”, subrayó Conrado Sosa.

Algunos trabajadores relataron experiencias alarmantes. Una asistente de dirección, quien prefirió mantenerse en el anonimato, narró cómo “fui amenazada y agredida de forma violenta cuando intenté defender mis derechos. Me corrieron de la oficina de manera agresiva y me obligaron a firmar una renuncia que nunca acepté”.

Rubén Cruz Flores, líder del Movimiento Sindical Cabeño, expresó su solidaridad con la base trabajadora, señalando que “la falta de atención especializada y el cierre de servicios hospitalarios está obligando a los derechohabientes a trasladarse a San José del Cabo o La Paz, afectando gravemente la calidad de la atención médica”.

La clínica-hospital del ISSSTE en Cabo San Lucas fue inaugurada el 10 de agosto de 2024, pero a pesar de contar con la totalidad de las plazas necesarias desde enero de 2025, los servicios de urgencias, quirófanos y laboratorios siguen sin funcionar. Actualmente, solo se brinda consulta de medicina general y algunas especialidades, dejando sin atención a pacientes que requieren procedimientos más complejos.

“No solo exigimos la destitución de los directivos, sino que también solicitamos al ISSSTE nacional que revise el abasto de medicamentos, incremente el número de especialidades y proporcione los insumos necesarios para garantizar una atención médica de calidad”, añadió Conrado Sosa.

Asencio González Baz, secretario de conflictos de la zona norte, advirtió que “no se puede administrar con un cuchillo en la boca y un látigo en la mano. Somos trabajadores de la salud al servicio del Estado y merecemos respeto y condiciones óptimas para desempeñarnos”.

El personal médico, de enfermería, asistentes y trabajadores sociales denuncian un ambiente hostil, donde sus derechos laborales son violentados constantemente. “El bien común es el fin de todos, y quienes damos salud necesitamos elementos para brindarla con calidad”, concluyó Sergio Conrado Sosa.

Ante esta crisis, los trabajadores hicieron un llamado urgente al director general del ISSSTE, Martí Guadarrama, y al director médico, Gustavo Reyes Terán, para que intervengan y destituyan a los funcionarios señalados. Asimismo, pidieron una evaluación exhaustiva de las condiciones laborales y del servicio médico que se brinda en la clínica-hospital de Cabo San Lucas.

“No pedimos privilegios, solo exigimos respeto, condiciones laborales dignas y un ambiente seguro para poder seguir cumpliendo con nuestra misión de brindar salud a quienes más lo necesitan”, enfatizó el personal del ISSSTE.







LO MÁS RECIENTE


Con la participación de 223 equipos provenientes de cinco países, la tradicional carrera Off-Road Norra Mexican 1000 llegó a Baja California Sur, procedente de Ensenada, Baja California, informó Maribel Collins, secretaria de Turismo y Economía.… Leer más


El Gobierno del Estado y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California Sur (SUTSPEMIDBCS), lograron acuerdos de mejora en prestaciones económicas y sociales de la burocracia s… Leer más


Con la representación del gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, asistió a la toma de protesta del Vicealmirante José Chapa Téllez… Leer más


Con motivo de la celebración del Día de la Niñez, este miércoles 30 de abril más de 100 mil alumnas y alumnos de planteles públicos y privados de nivel inicial, preescolar y primaria participarán en actividades recreativas y de con… Leer más


Como parte del compromiso institucional de impulsar la reinserción social en cumplimiento al eje rector de capacitación para el trabajo, 21 personas privadas de su libertad del Centro Penitenciario de Ciudad Constitución, municipio de Comondú fueron ca… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep