FGR investiga omisiones graves en caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco


TEUCHITLÁN, Jalisco. - La Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero, anunció que investigará las múltiples omisiones cometidas por la Fiscalía de Jalisco en la investigación del Rancho Izaguirre, donde se confirmó la presencia de restos humanos y se presume que operaba un campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Gertz Manero señaló que, tras el aseguramiento del sitio en septiembre de 2024, la autoridad local no rastreó indicios ni huellas, no registró la ropa ni el calzado abandonados en el lugar y no procesó adecuadamente los vehículos hallados, tres de los cuales fueron robados.

Falta de diligencias clave
El fiscal detalló que seis meses después, los servicios periciales del estado aún no cuentan con un dictamen definitivo sobre la antigüedad e identidad de los restos encontrados. Además, no se realizaron los análisis físicos y químicos necesarios para determinar si hubo actividades crematorias en las zanjas halladas en el lugar.

Vínculos criminales y omisiones de autoridades
Se reveló que las identificaciones encontradas en el rancho corresponden a sicarios de cárteles criminales detenidos en otras entidades, reforzando la hipótesis de que el sitio era utilizado para el entrenamiento de delincuentes. A pesar de esta evidencia, no se investigó al dueño del inmueble ni se tomó declaración al alcalde de Teuchitlán.

Gertz Manero criticó la falta de seguimiento a la declaración de una víctima que afirmó que las prendas halladas pertenecían a personas reclutadas y entrenadas por el CJNG. También señaló que elementos de la Policía de Tala, presuntamente liderados por su jefe, colaboraron con el grupo criminal, pero solo uno de ellos ha sido detenido.

Rancho sin custodia y pérdida de pruebas
El rancho quedó en abandono y sin custodia tras ser asegurado, lo que permitió que tres vehículos fueran robados. Además, no se identificaron de inmediato los antecedentes ni la propiedad actual del inmueble, ni se tomó declaración a las autoridades locales responsables de la prevención del delito.


Entrega de expediente y colaboración de Jalisco

El fiscal estatal de Jalisco, Salvador González, aseguró que ya se entregó a la FGR toda la información recabada sobre el caso. “Nadie se lava las manos. En Jalisco, queremos que se conozca la verdad”, afirmó, indicando que la visita de Alejandro Gertz Manero a Jalisco será clave para garantizar transparencia en el proceso.


Clamor de justicia de colectivos de búsqueda

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco exigió que “no les mientan más” y que los responsables de las omisiones paguen por sus actos. Raúl, integrante del colectivo, expresó la frustración de las familias que buscan respuestas.

El colectivo volvió a entrar al rancho tras dos días de ausencia, esta vez acompañados por un visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), quien supervisó los trabajos.

Pozos y búsqueda continua
Se han realizado ocho pozos en el lugar, tres de ellos excavados previamente por el colectivo, donde se han localizado restos humanos. A pesar de que hasta ahora no se han encontrado nuevos restos, las labores continúan con la esperanza de dar respuestas a las familias.

Al exterior del rancho, madres angustiadas siguen llegando en busca de pistas que les permitan saber si sus hijos estuvieron ahí. Entre ellas, Angélica García Ruiz, quien busca a su hijo Mario Alberto Luna García, desaparecido desde el 28 de mayo de 2022.

La FGR promete no dejar impune este caso y sancionar a todos los involucrados.







LO MÁS RECIENTE


El diputado Sergio Ricardo Huerta Leggs, solicitó que se establezca una mesa de diálogo entre autoridades y vecinos de la colonia Lomas del Faro Viejo de Cabo San Lucas, para llegar a acuerdos sobre la construcción de una gasolinera en la calle Demasía… Leer más


Desde la más alta tribuna estatal, la diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez se pronunció, a fin de manifestar su total rechazo e indignación por las agresiones cometidas a personas inmigrantes, así como el apoyo a la presiden… Leer más


Desde hoy, la Comisión de Asuntos Comerciales y Turísticos del Congreso del Estado, analiza la iniciativa que propone a la Secretaría de Turismo adecue el Programa Estatal de Turismo e incluya una línea específica de fomento al Turismo Comunitar… Leer más


Los Cabos, Baja California Sur.- La transformación llegó al parque público “Jovita” con las obras de rehabilitación por parte de la XV Administración que encabeza el alcalde Christian Agúndez; a 24 años que fue inaugura… Leer más


Los Cabos, Baja California Sur.- El I José Manuel Larumbe Pineda reafirmó su compromiso con el desarrollo integral del municipio, al encabezar dos comisiones clave: la de Obras Públicas, Asentamientos Humanos, Catastro y Registro Público de la Propieda… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep