CDMX prohíbe corridas de toros con violencia: un paso histórico para la protección animal


Ciudad de México.- Con 61 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, el Congreso de la Ciudad de México aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que modifica las reglas de la fiesta brava, prohibiendo que los toros sean maltratados o sacrificados durante las corridas.

Brugada celebra la decisión
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, expresó “gran alegría” ante la aprobación de esta reforma, señalando que es un avance hacia una ciudad que respeta los derechos de los animales. A través de sus redes sociales, Brugada destacó que esta medida refleja la voluntad de la ciudadanía por construir una sociedad más sensible y compasiva.

Postura del PAN: un paso hacia una sociedad más humana
La diputada local del PAN, Daniela Álvarez, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, calificó esta aprobación como un “paso trascendental en la construcción de una sociedad más sensible y más humana”. Álvarez resaltó que esta decisión es resultado del diálogo y el consenso entre diversas fuerzas políticas.

El PRI rechaza justificar el sufrimiento como tradición
Por su parte, la diputada local del PRI, Tania Larios, enfatizó que “no podemos justificar el sufrimiento con la excusa de la tradición”, argumentando que esta reforma es un acto de justicia para los animales.

JUCOPO celebra la protección de los seres sintientes
El coordinador de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Jesús Sesma, celebró la aprobación señalando que “los seres sintientes han conseguido ser escuchados”, marcando un antes y un después en la capital del país. Sesma destacó que esta medida demuestra que, cuando hay voluntad, no hay nada que no se pueda lograr en el Congreso.

Críticas desde Morena: una reforma oportunista
En contraste, el diputado local de Morena, Pedro Haces Lago, criticó la decisión, acusando a otros partidos de “oportunismo político” al impulsar la prohibición para ganar simpatía de ciertos sectores. Haces Lago argumentó que la tauromaquia enfrenta desafíos y que las prohibiciones sin un plan de transición no son sostenibles.

El diputado presentó una reserva para evitar que los cuernos del toro fueran cubiertos durante las corridas, pero fue desechada.

Modificaciones aprobadas: corridas sin violencia ni sacrificio

El dictamen aprobado incluye modificaciones clave presentadas por Jesús Sesma en nombre de la JUCOPO, entre las que destacan:

✅ Ampliación del tiempo de la corrida de cada toro de 10 a 15 minutos.
✅ Prohibición explícita de causar lesiones o la muerte al animal.

Entrada en vigor de la reforma

La reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, marcando un momento histórico para la protección animal y la transformación de la fiesta brava en la capital del país.







LO MÁS RECIENTE


Con la participación de 223 equipos provenientes de cinco países, la tradicional carrera Off-Road Norra Mexican 1000 llegó a Baja California Sur, procedente de Ensenada, Baja California, informó Maribel Collins, secretaria de Turismo y Economía.… Leer más


El Gobierno del Estado y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California Sur (SUTSPEMIDBCS), lograron acuerdos de mejora en prestaciones económicas y sociales de la burocracia s… Leer más


Con la representación del gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, asistió a la toma de protesta del Vicealmirante José Chapa Téllez… Leer más


Con motivo de la celebración del Día de la Niñez, este miércoles 30 de abril más de 100 mil alumnas y alumnos de planteles públicos y privados de nivel inicial, preescolar y primaria participarán en actividades recreativas y de con… Leer más


Como parte del compromiso institucional de impulsar la reinserción social en cumplimiento al eje rector de capacitación para el trabajo, 21 personas privadas de su libertad del Centro Penitenciario de Ciudad Constitución, municipio de Comondú fueron ca… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep