Inician en febrero construcción de 52 mil viviendas de interés social; 10 mil se destinarán a jóvenes
Ciudad de México, 10 de febrero de 2025.
El gobierno federal anunció que entre febrero y abril de este año comenzará la edificación de 52,345 viviendas de interés social en 25 estados del país. De estas, 10,000 estarán destinadas al alquiler para jóvenes que estudian o trabajan, con la posibilidad de que posteriormente puedan adquirirlas.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), detalló que en febrero se iniciará la construcción de 20,564 viviendas en 44 predios que abarcan 148 hectáreas. En marzo se sumarán 13,798 casas en 31 predios con 116 hectáreas, mientras que en abril comenzarán otras 17,983 en 31 predios con 115 hectáreas.
Edna Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), señaló que la meta para 2025 es alcanzar la construcción de 125,000 viviendas nuevas, realizar 100,000 mejoramientos en la zona oriente del Estado de México y gestionar 120,000 trámites de escrituración.
La funcionaria subrayó que la construcción de las 52,345 viviendas generará alrededor de 235,000 empleos directos y 253,000 indirectos, contribuyendo al fortalecimiento económico de las comunidades donde se desarrollen estos proyectos.
“Este esfuerzo representa la consolidación de proyectos habitacionales a través de la Conavi, lo cual no solo atiende la demanda de vivienda, sino que también genera oportunidades laborales y fortalece la movilidad social para los jóvenes”, puntualizó Vega Rangel.
El Programa Nacional de Vivienda busca atender las necesidades de vivienda digna, segura y accesible para sectores vulnerables, con un enfoque en jóvenes, familias de bajos ingresos y trabajadores.