La Asociación de Abogados de Los Cabos: Una voz jurídica en el desarrollo y la justicia local
En una reciente entrevista exclusiva para Los Cabos a La Carta , Marlene Berenice Gómez Salas, presidenta de la Asociación de Abogados de Los Cabos, compartió detalles sobre el papel que desempeña esta organización en el ámbito jurídico y social de la región. Con una mesa directiva conformada por profesionales experimentados y jóvenes talentos, la asociación busca fomentar el bien común y contribuir al desarrollo de Los Cabos desde una perspectiva legal.
La mesa directiva está integrada por Gómez Salas como presidenta, Héctor Segovia Tavera como vicepresidente, Joaquín Jesús Cruz herrera como secretario y Jessica Alejandra Placencia como tesorera. Además, cuenta con vocales como Ada Iris Navarro Manríquez. Esta diversidad generacional y profesional permite a la asociación abordar los desafíos jurídicos con una visión fresca y experimentada. Actualmente, la agrupación cuenta con alrededor de 55 miembros, entre hombres y mujeres, quienes trabajan en conjunto para fortalecer el ejercicio del derecho en la región.
Participación en consejos consultivos y alianzas estratégicas
La Asociación de Abogados de Los Cabos ha logrado posicionarse como un actor relevante en diversos espacios de toma de decisiones. A lo largo de los años, ha formado parte de consejos consultivos como el del Instituto de Planeación (INPLAN) y el Instituto de las Mujeres, aunque en la actual administración municipal no han sido convocados para este último. Gómez Salas expresó desconocer los motivos de esta exclusión, pero destacó que la asociación sigue participando activamente en otras instancias, como la Red Estatal Anticorrupción.
Además, la organización ha establecido alianzas estratégicas con universidades, cámaras empresariales y otras asociaciones profesionales, como el Colegio de Contadores. Estas colaboraciones buscan enriquecer el trabajo de la asociación y promover el bienestar común a través de la participación ciudadana y el diálogo entre distintos sectores de la sociedad.
El Plan de Desarrollo Urbano: Un proyecto de largo alcance
Uno de los temas más relevantes en los que ha participado la asociación es la actualización del Plan de Desarrollo Urbano de Los Cabos. Gómez Salas explicó que este proyecto ha sido trabajado durante varias administraciones, con aportaciones técnicas y jurídicas de diversas agrupaciones, incluyendo la Asociación de Abogados. Aunque su participación no es vinculatoria, las opiniones y observaciones de los miembros han sido consideradas en el proceso de elaboración del plan.
La presidenta destacó que el trabajo en el IMPLAN ha sido colaborativo, con la participación de arquitectos, ingenieros civiles, representantes de la sociedad civil y otros actores clave. En este contexto, los abogados de la asociación han aportado su expertise jurídico para garantizar que el Plan de Desarrollo Urbano cumpla con los marcos legales y proteja los intereses de la comunidad.
Controversias recientes: El camino costero y la propiedad privada
En los últimos meses, uno de los temas que ha generado mayor controversia en Los Cabos es la situación del camino costero, específicamente en el tramo de Cabo del Este. Gómez Salas aclaró que, aunque la asociación no ha sido convocada para asesorar directamente en este tema, su trabajo previo en el Plan de Desarrollo Urbano incluyó observaciones sobre la importancia de preservar el acceso a las playas y respetar los acuerdos legales con los desarrollos turísticos integrales (DTIs).
La titular de la asociación subrayó que es fundamental contar con información precisa y basada en hechos antes de emitir opiniones sobre temas tan sensibles como la propiedad privada y el acceso público a las playas. Además, resaltó la importancia de respetar los compromisos legales adquiridos con los DTIs, quienes han cumplido con sus obligaciones fiscales y han contribuido al desarrollo de infraestructura turística en la región.
Reflexiones sobre la división de poderes en México
Al final de la entrevista, Gómez Salas compartió su opinión sobre la reciente exclusión de la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el evento de conmemoración del aniversario de la Constitución Mexicana. La abogada consideró que esta decisión refleja una falta de respeto hacia la división de poderes y una fractura innecesaria en un momento en que el país necesita unidad.
"Es desatinado que, en un evento de conmemoración de la Constitución, no se invite a la titular del Poder Judicial. Esto solo muestra una falta de unidad que, en mi opinión, es preocupante ante los desafíos que enfrentamos como sociedad", expresó Gómez Salas.