Baja California Sur Impulsa el Desarrollo Agropecuario y Pesquero con Inversión Histórica


Baja California Sur cerró el año 2024 con una inversión histórica de más de 531 millones de pesos para el sector primario, según informó Alfredo Bermúdez, secretario de Pesca, Agricultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA). Este presupuesto ha permitido fortalecer la agricultura, la ganadería, la pesca y la acuacultura, beneficiando a más de 50 mil productores en el estado.

Uno de los temas centrales es la reconversión productiva, que busca optimizar el uso del agua al priorizar cultivos de alto valor comercial. "En Baja California Sur, 20 mil de las 35 mil hectáreas de cultivo ya están enfocadas en productos como espárragos, tomates, chiles, cítricos y mangos, los cuales generan mayores ingresos y empleos", destacó Bermúdez. Esta estrategia ha posicionado al estado como el segundo productor nacional de espárragos y ha incrementado la exportación de mangos a mercados como Japón y Estados Unidos.

El reto del agua sigue siendo crucial para el sector. De los 440 millones de metros cúbicos concesionados en el estado, más de 300 millones se destinan a la agricultura. Para hacer frente a este desafío, se han implementado programas de tecnificación del riego y subsidios en energía eléctrica para productores. Actualmente, 750 pozos agrícolas ya están inscritos en un programa de subsidios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), el cual busca homologar costos de producción con los de Estados Unidos y Canadá.

En el sector ganadero, la sequía sigue siendo un problema recurrente. "Estamos impulsando un programa para la siembra de forrajes en convenio con agricultores y ganaderos, lo que permitirá garantizar alimento para el ganado sin depender de las lluvias", explicó Bermúdez. Además, se está trabajando en la modificación de la Ley Ganadera del Estado para garantizar un programa permanente de atención a la sequía.

En cuanto a la acuacultura, Baja California Sur se ha consolidado como líder nacional en la producción de ostión, con más de 2,500 toneladas anuales y 600 personas empleadas en esta actividad, de las cuales el 40% son mujeres. El estado también mantiene un fuerte control en el ordenamiento pesquero, asegurando que el crecimiento de la industria sea sustentable.

Un aspecto clave en el sector pesquero es el seguro de vida para pescadores, el cual ha sido recientemente legislado dentro de la Ley de Pesca y Acuacultura de Baja California Sur. Este beneficio garantiza que los 2,050 pescadores registrados y sus familias cuenten con protección en caso de accidente o fallecimiento.

Finalmente, Bermúdez destacó la importancia de la pesca deportiva, una actividad en expansión con un impacto económico creciente. En 2024, se realizaron 51 torneos en el estado, y para 2025 se espera organizar hasta 60 eventos, iniciando con el torneo en Puerto San Carlos.

El sector primario de Baja California Sur sigue creciendo y fortaleciéndose con inversiones y programas estratégicos que garantizan su sostenibilidad y competitividad en los mercados nacionales e internacionales.







LO MÁS RECIENTE


El diputado Sergio Ricardo Huerta Leggs, solicitó que se establezca una mesa de diálogo entre autoridades y vecinos de la colonia Lomas del Faro Viejo de Cabo San Lucas, para llegar a acuerdos sobre la construcción de una gasolinera en la calle Demasía… Leer más


Desde la más alta tribuna estatal, la diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez se pronunció, a fin de manifestar su total rechazo e indignación por las agresiones cometidas a personas inmigrantes, así como el apoyo a la presiden… Leer más


Desde hoy, la Comisión de Asuntos Comerciales y Turísticos del Congreso del Estado, analiza la iniciativa que propone a la Secretaría de Turismo adecue el Programa Estatal de Turismo e incluya una línea específica de fomento al Turismo Comunitar… Leer más


Los Cabos, Baja California Sur.- La transformación llegó al parque público “Jovita” con las obras de rehabilitación por parte de la XV Administración que encabeza el alcalde Christian Agúndez; a 24 años que fue inaugura… Leer más


Los Cabos, Baja California Sur.- El I José Manuel Larumbe Pineda reafirmó su compromiso con el desarrollo integral del municipio, al encabezar dos comisiones clave: la de Obras Públicas, Asentamientos Humanos, Catastro y Registro Público de la Propieda… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep