Histórico regreso de la tortuga Laúd a las playas de Cabo San Lucas
Después de 14 años de ausencia, una tortuga Laúd (Dermochelys coriacea) anidó en las playas de la Bahía de Cabo San Lucas, depositando aproximadamente 80 huevos. Este acontecimiento fue atendido por la Red para la Protección de la Tortuga Marina, con el apoyo del Hotel Hacienda, asegurando la protección y correcta incubación de los huevos.
Graciela Tiburcio Pinto, especialista en manejo y conservación de la vida silvestre, destacó la relevancia de este hecho, ya que la última vez que se registró una anidación de esta especie en la zona fue en 2010. “Ya era algo que veníamos esperando. Se han dado anidaciones en Cabo del Este, pero en la Bahía de Cabo San Lucas no teníamos registro desde hace más de una década. Este nido es un gran motivo de alegría”, afirmó.
La tortuga Laúd es la especie de tortuga marina más grande del mundo y se encuentra en peligro crítico de extinción. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), su población global ha disminuido en un 80% en la última década, con una estimación actual de entre 20,000 y 30,000 ejemplares. Aunque se ha observado un leve repunte en las anidaciones recientes, estas siguen siendo significativamente menores en comparación con los registros del año 2000.
En Baja California Sur, la temporada de anidación de tortugas marinas se extiende de octubre a abril, por lo que especialistas y autoridades instan a la comunidad a reportar cualquier nido detectado a los organismos de conservación correspondientes, garantizando así la protección de esta especie icónica.