El Festival Internacional de Cine de Los Cabos 2024: Una Tribuna para las Mujeres en el Cine Mexicano
El Festival Internacional de Cine de Los Cabos 2024 reafirma su compromiso con las nuevas narrativas del cine mexicano, destacando la participación femenina en la sección Encuadres Mexicanos, donde se presentaron producciones como Nómadas de la 57, No nos moverán, Corina, y La Raya. Estas historias, cargadas de propuestas frescas y valientes, ofrecieron una plataforma para reflexionar sobre los retos y avances de las mujeres en la industria cinematográfica.
La Voz de las Protagonistas
En un encuentro con la prensa, actrices y representantes como Clara Fregoso, Luisa Huertas, Naian González Norvind, y Mónica del Carmen discutieron la evolución del papel de la mujer en el cine mexicano.
- Naian González Norvind, protagonista de Corina, habló sobre su interés en personajes que combinan fortaleza y vulnerabilidad, destacando que el cine debe "contar el mundo como es, no como debería ser".
- Luisa Huertas recordó que, aunque las mujeres han estado presentes en el cine durante años, solo recientemente han alcanzado puestos clave en la producción. “Nos lo hemos ganado a pulso. Puede que haya machismo, pero ya se dieron cuenta de que las mujeres podemos ser excelentes fotógrafas, guionistas, directoras y más”.
- Mónica del Carmen, protagonista de La Raya, enfatizó cómo las narrativas han comenzado a cambiar, permitiendo a las mujeres apropiarse de sus historias y espacios. “Las mujeres hemos resistido y luchado; no nos han regalado nada”.
El Machismo en el Cine: Un Tema Vigente
A pesar de los avances, las actrices coincidieron en que el machismo sigue siendo un desafío en la industria. Huertas y Fregoso subrayaron la necesidad de continuar utilizando esta palabra porque el problema persiste. “Es importante transformar esta realidad”, mencionó Fregoso, cuyo documental Nómadas de la 57 retrata la vida de una trailera en un entorno predominantemente masculino, mostrando la convivencia y los retos del gremio.
Un Cine que Conecta con la Realidad
El cine presentado en Los Cabos busca ser más que entretenimiento: se ha convertido en una herramienta para reflejar, desafiar y transformar la sociedad. Las actrices destacaron que las historias de mujeres menos visibilizadas están ganando terreno, permitiendo una mayor conexión entre los espectadores y las realidades que enfrentan muchas comunidades.
Un Escenario Natural para el Cambio
Con el impresionante paisaje de Los Cabos como telón de fondo, el festival no solo celebra el cine, sino que también impulsa un cambio perdurable en las dinámicas de género dentro de la industria cinematográfica.
Este diálogo y las producciones exhibidas son testimonio de que el cine mexicano avanza hacia un horizonte más inclusivo y representativo, donde las mujeres están escribiendo, dirigiendo y protagonizando sus propias historias.