Ayuntamiento de Los Cabos Busca Sancionar a Conductores de Plataformas Digitales con Nuevo Reglamento de Transporte
El Ayuntamiento de Los Cabos presentará este viernes, en sesión de Cabildo, la propuesta para actualizar el Reglamento Interno de la Dirección de Transporte Municipal. Según el dictamen, este documento otorgará facultades a las autoridades municipales para sancionar a conductores que operen servicios de transporte no regulados, incluyendo plataformas digitales como Uber, aunque el concepto específico de "plataformas digitales" no está explícitamente mencionado.
Puntos Clave del Reglamento
El nuevo reglamento está estructurado en cuatro títulos, 12 capítulos y 43 artículos, y su principal objetivo es establecer un marco de control, inspección, supervisión y sanción para el transporte público y privado dentro del municipio.
- Atribuciones Ampliadas: En el artículo 10 se establece la facultad de la Dirección de Transporte para realizar actas y procedimientos sancionatorios.
- Inspección de Unidades: El artículo 19 menciona que la dirección podrá revisar unidades de transporte en colaboración con la Dirección de Transporte Estatal.
- Servicios Incluidos: El reglamento abarca una amplia gama de servicios, como motos, bicicletas, bici taxis, vehículos de tracción animal, transporte de carga y personal, y cualquier transporte no regulado por la Ley Estatal de Transporte.
Medidas Disciplinarias y Competencia Desleal
El documento señala que se realizarán inspecciones y operativos para evitar “competencia desleal” entre transporte público y privado, con la posibilidad de aplicar sanciones disciplinarias.
Controversias y Contexto
Actualmente, la Ley Estatal de Transporte de Baja California Sur no regula a las plataformas digitales como Uber, lo que ha generado tensiones en el sector. Aunque recientemente se mencionó la intención de iniciar mesas de trabajo con conductores de estas plataformas, no se han anunciado avances concretos.
El reglamento busca llenar este vacío legal a nivel municipal, pero plantea un desafío jurídico, ya que el artículo 75 del reglamento de la administración pública municipal no otorga originalmente a la Dirección de Transporte la facultad de sancionar.
Próximos Pasos
De ser aprobado, el reglamento entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Baja California Sur. Sin embargo, es probable que la medida enfrente oposición, especialmente de los conductores de plataformas digitales, quienes han solicitado una regulación que contemple sus necesidades y derechos.
Este movimiento del Ayuntamiento subraya la necesidad de un marco legal más claro y consensuado que beneficie tanto a los transportistas tradicionales como a los servicios modernos que operan en Los Cabos.