México inicia la compra consolidada de medicamentos 2025-2026, la más grande en su historia
Ciudad de México, noviembre de 2024 – A partir de mañana, el gobierno federal dará inicio a los fallos para la adjudicación de medicamentos de patente y fuente única en el marco de la compra consolidada 2025-2026, informó Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud.
Con 4,429 claves de medicamentos a adquirir, esta será la compra más grande realizada en México, abarcando un total de 4,909 millones de bienes para 27 instituciones públicas. Este esfuerzo garantizará el suministro de medicamentos en todo el sistema de salud durante los próximos dos años.
“Es un avance histórico para consolidar el acceso a medicamentos de calidad en el país. A partir de mañana se comenzarán a fallar los productos de patente y fuente única registrados ante la Cofepris, y el 2 de diciembre se publicará la convocatoria en Compranet para los medicamentos genéricos. Quince días después, se determinarán los resultados de las licitaciones de estos productos”, detalló Clark durante el informe del gabinete de salud en Palacio Nacional.
Entre las medidas establecidas para esta compra destacan la supervisión del pago oportuno, la entrega directa a almacenes estatales siempre que no incremente costos, y la creación de un calendario de entregas ajustado al consumo de cada institución.
La compra consolidada busca garantizar la transparencia y eficiencia en la adquisición de medicamentos, mientras se asegura el abasto continuo en el sistema público de salud. Con estas acciones, se prevé un fortalecimiento de la capacidad operativa de hospitales y clínicas, impactando positivamente a millones de pacientes en México.
La Secretaría de Salud continuará supervisando el proceso, que se desarrollará bajo estrictos estándares, con el objetivo de fortalecer la atención médica en el país.