El Festival Internacional de Cine de Los Cabos 2024: Un Encuentro Único con el Cine Mexicano y Mundial


Los Cabos, Baja California Sur – Del 4 al 8 de diciembre, el Festival Internacional de Cine de Los Cabos vuelve a llenar el golfo californiano de cultura cinematográfica. Con un formato renovado y una misión firme de exhibir lo mejor del cine contemporáneo, el festival trae este año su esperado programa “Encuadres Mexicanos” y proyecciones únicas en locaciones icónicas de Cabo San Lucas y San José del Cabo.

Una Fiesta Inaugural en Crania con “Better Man”

El festival arrancará el 4 de diciembre en el espacio multisensorial Crania, con la premiere en Latinoamérica de “Better Man (2024)”, un vibrante docudrama biográfico sobre la vida del icónico cantante británico Robbie Williams. Bajo la dirección de Michael Gracey, conocido por “El gran showman", esta producción ofrece una mirada íntima a la carrera y los desafíos personales de Williams. La locación, que combina arte, naturaleza y música, promete una experiencia inaugural inolvidable para los asistentes.

Noche de Cine en Hotel El Ganzo: “Limonov: The Ballad of Eddie”

El programa del festival incluye también una noche especial de cine al aire libre en el Hotel El Ganzo, donde se presentará la película “Limonov: The Ballad of Eddie". Esta cinta, dirigida por Kirill Serebrennikov, es una adaptación de la vida de Edouard Limonov, un poeta y novelista ruso, cuyo impacto dejó huella en Nueva York y París antes de convertirse en una figura controvertida en Rusia. La proyección, bajo el cielo estrellado y en un ambiente exclusivo, culminará con una sesión de música en vivo.

Clausura en el Jardín Escultórico Puerto Los Cabos con “Maria”

El evento de clausura, el 7 de diciembre en el Jardín Escultórico Puerto Los Cabos, promete otro momento único con la premiere en México de “Maria (2024)”, protagonizada por Angelina Jolie en el papel de la célebre soprano Maria Callas. Dirigida por Pablo Larraín, la película explora la última semana de vida de Callas en París, explorando su soledad y legado artístico. Esta cinta completa una trilogía de Larraín dedicada a figuras icónicas del siglo XX.

Encuadres Mexicanos: Un Espacio para el Talento Nacional

El festival, fiel a su compromiso de impulsar el cine mexicano, presenta este año la serie Encuadres Mexicanos, que incluye diez largometrajes recientes en los que México colabora con países como España, Estados Unidos y Francia. Estos filmes ofrecen una mirada profunda a temas sociales y culturales y van desde el documental hasta la ficción. Entre los títulos que se proyectarán, destacan “Animal/Humano" de Alessandro Pugno y “Nómadas de la 57”, de Alberto Arnaut Estrada y José María Castro Ibarra. Cada proyección estará acompañada por una sesión de preguntas y respuestas con sus realizadores, brindando al público una oportunidad de conocer los desafíos y la creatividad detrás de cada historia.

Apoyo a Nuevos Talentos con el Fondo Fílmico Gabriel Figueroa

El Fondo Fílmico Gabriel Figueroa, un pilar del festival, apoya a cineastas en etapa de desarrollo. Este año, seis proyectos de primeras y segundas películas mexicanas recibirán mentorías con figuras destacadas de la industria, como el productor Nicolás Celis y la cineasta Lila Avilés. Entre los proyectos seleccionados destacan "Cómo se hace para volver" de Carlos Morales y "Señor Metro" de Isabel Vaca y Arturo Mendicutti. Este apoyo contribuye al crecimiento de la industria cinematográfica mexicana, fomentando la innovación y la calidad en el cine nacional.

Talleres para Realizadores Locales y Conversatorios Abiertos

El festival también cuenta con un taller especial para cineastas de Baja California Sur, con mentorías sobre producción y desarrollo de proyectos impartidas por la productora Eréndira Núñez Larios. Ocho cineastas de la región participarán en este programa, demostrando el compromiso del festival con el crecimiento del talento local. Además, el evento ofrecerá dos conversatorios de acceso libre: México: Un cine sin fronteras, que aborda la coproducción internacional, y De la sala de cine al bolsillo, sobre la transformación digital y la accesibilidad en el cine.

La Baja Inspira Itinerante: Cine Gratuito para Todos

Como parte de su misión de llevar el cine a todos, el festival presenta el programa “La Baja Inspira Itinerante", con proyecciones gratuitas en distintas comunidades de Baja California. Este ciclo concluirá el 29 y 30 de noviembre en Playa Costa Azul, con la proyección de Chèche Lavi: buscando una vida de Sam Ellison y Yūrei” (fantasmas) de Sumie García.

El Festival Internacional de Cine de Los Cabos continúa su labor de enriquecer la escena cultural y cinematográfica de Baja California Sur, ofreciendo un espacio único para la celebración del cine y el intercambio cultural en un escenario paradisíaco.

 







LO MÁS RECIENTE


El Papa Francisco falleció este lunes en Roma a los 88 años, tras más de una década de servicio como pontífice. Monumentos históricos, líderes mundiales y millones de fieles rinden homenaje al primer Papa latinoamericano. ROMA.&… Leer más


Ciudad del Vaticano. — La muerte del Papa Francisco, a los 88 años de edad, ha provocado una ola global de conmoción, respeto y homenajes simbólicos. Mientras líderes mundiales, figuras públicas y comunidades religiosas expresan sus cond… Leer más


San José del Cabo, BCS. — El próximo 2 de mayo se llevará a cabo el primer Foro Estatal de Protección Civil en la ciudad de San José del Cabo, evento que desde ahora se celebrará de manera anual, tras haber sido elevado a rango de… Leer más


Los Cabos, B,C,S.- La Dirección General de Ecología Municipal de la XV Administración que encabeza el alcalde, Arquitecto Christian Agúndez inició los operativos del programa “Playa Libre de Carros”; en coordinación con la Dir… Leer más


Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de garantizar la seguridad de locales y visitantes durante Semana Santa, el XV Ayuntamiento de Los Cabos llevó a cabo un operativo nocturno en el centro de Cabo San Lucas, específicamente en bares, restaurantes y cent… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep