Sheinbaum critica decisión de la SCJN sobre reforma judicial y asegura que no caerá en provocaciones
Ciudad de México.- Tras la reciente decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de revisar la reforma al Poder Judicial impulsada por Andrés Manuel López Obrador, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que esta acción carece de sustento legal. Con ocho votos a favor y tres en contra, la SCJN resolvió el pasado jueves 3 de octubre revisar la constitucionalidad de la reforma, lo que ha generado críticas por parte de la mandataria.
Durante una conferencia de prensa en el Salón Guillermo Prieto de Palacio Nacional, Sheinbaum leyó el artículo 39 de la Constitución, que establece que "la soberanía nacional reside esencial y originalmente en el pueblo", argumentando que el Poder Judicial no tiene la facultad para revertir una reforma que ya fue aprobada por el Congreso de la Unión y las legislaturas estatales, como lo establece el artículo 135.
La presidenta subrayó que el proceso de reforma fue legítimo, aprobado con mayoría calificada por la coalición Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo. Enfatizó que la votación en la SCJN es una "provocación" en la que no piensa caer. “No vamos a caer en ninguna provocación. Ellos saben que lo que están haciendo está mal", expresó, aludiendo a los privilegios de los ministros, en particular sus altos salarios.
Sheinbaum también defendió la elección de jueces, magistrados y ministros, argumentando que es un mandato constitucional. Las ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortíz fueron las únicas que votaron en contra de revisar la reforma, señalando que la Corte no debería intervenir en decisiones del Poder Judicial. A pesar del debate, la SCJN aún no ha fijado una fecha para discutir el fondo de la reforma judicial aprobada.