REALIZAN CONVERSATORIO SOBRE EL IMPACTO DEL AGUA EN LA VIDA DE LAS MUJERES: RETOS Y OPORTUNIDADES


El Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMUJERES), a través del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (PROABIM), llevó a cabo el conversatorio titulado “El impacto del agua en la vida de las mujeres: retos y oportunidades” en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS).

El conversatorio contó con la participación de mujeres destacadas en el tema como Karen Velázquez Pedroza, investigadora del Departamento Académico de Ciencias de la Tierra de la UABCS; y las estudiantes Wendy Gabriela Martínez Jiménez, Niza Lucero Villavicencio y Sonia Rodríguez Elizondo.

Encabezado por la Dra. Arely Madai Martínez Valencia, quien resaltó el rol de las mujeres en la gestión del agua, promoviendo un diálogo abierto y justo sobre su uso y conservación sostenible.

Las participantes compartieron sus experiencias y perspectivas, enfatizando la importancia de su participación en la promoción de prácticas sostenibles y justas en el uso de este recurso vital.

Al respecto, la titular de ISMUJERES, Berenice Serrato Flores, destacó que, en diversas comunidades, son las mujeres quienes se encargan de recolectar y asegurar el uso sostenible del agua. “Su liderazgo no solo mejora la salud de sus familias, sino que también promueve un desarrollo más equitativo. Al empoderar a las mujeres en este ámbito, beneficiamos a toda la comunidad”, subrayó.

En este sentido, reconoció la valiosa participación del personal de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad, Medio Ambiente y Recursos naturales (SEPUIMM), así como del organismo operador municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (SAPA), quienes se comprometieron con el desarrollo sostenible y el bienestar de nuestra comunidad.







LO MÁS RECIENTE


La Mesa Directiva del Congreso del Estado turnó a la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y de Justicia la iniciativa presentada por las diputadas María Cristina Contreras Rebollo y Teresita de Jesús Valentín Vázquez, integrante… Leer más


La diputada Karina Olivas Parra de la Fracción Parlamentaria del PT, propuso la “Ley Melanie” en el Congreso del Estado de Baja California Sur, la cual tiene por objeto incluir la violencia en el noviazgo, incluyendo a ex cónyuges, ex concubinos y ex con… Leer más


La XVII Legislatura del Congreso del Estado de BCS aprobó exhortar al Secretario de Marina del Gobierno de la República, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, realice las gestiones para que la aplicación de los exámenes médicos para o… Leer más


La diputada Lupita Saldaña exhortó al titular de la SEP federal, Mario Delgado Carrillo a que, a través de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar de la dependencia, se otorgue un recurso extraordinar… Leer más


Los Cabos, Baja California Sur. – Durante el recorrido que este jueves 12 de junio realizó el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, por las instalaciones de la nueva planta desalinizadora, en Cabo San Lucas, reiteró su agrad… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep