Avances y retos en la regulación del crecimiento en El Tezal: comunidad en Cabo San Lucas espera ordenamiento urbano


Cabo San Lucas, Baja California Sur — La comunidad de El Tezal, una de las áreas de mayor crecimiento en la delegación de Cabo San Lucas, se encuentra en un punto crucial para avanzar hacia una urbanización más ordenada. En una entrevista reciente en el programa de radio Los Cabos a la Carta, Gabriel Larrea, subdelegado de "El Tezal", habló sobre los desafíos y avances en la regulación de este sector, que actualmente alberga a más de 10,000 familias.

El Tezal, que abarca el 25% del territorio de la delegación de Cabo San Lucas, ha experimentado un desarrollo acelerado en los últimos años. Según Larrea, esta zona registra el mayor número de autorizaciones de licencias de construcción y factibilidades de agua en el municipio. Sin embargo, este crecimiento no ha sido acompañado de la infraestructura necesaria para satisfacer las necesidades básicas de los residentes, como la red de drenaje y pavimentación.

"A pesar del crecimiento, no contamos con drenaje en El Tezal", comentó Larrea, señalando que la mayoría de las viviendas y desarrollos dependen de plantas de tratamiento de aguas residuales, las cuales no siempre funcionan de manera óptima. Esta situación ha generado un fuerte rezago en los servicios básicos, pues los propios vecinos se han visto en la necesidad de gestionar sus aguas negras sin apoyo público.

Este problema no es exclusivo de El Tezal, sino que también afecta a otras áreas a lo largo del corredor turístico entre Cabo San Lucas y San José del Cabo, donde se concentran desarrollos de alto impacto económico, como los campos de golf, que demandan grandes cantidades de agua tratada. Aunque existe una infraestructura de tratamiento de aguas concesionada a empresas, el sistema no es suficiente para cubrir la demanda de agua negra tratada que podría ser utilizada en estos campos de golf.

A pesar de estos retos, hay motivos para ser optimistas. El tan esperado Plan Parcial de Desarrollo Urbano de El Tezal está en proceso de aprobación por el Cabildo municipal, según informó Larrea. Este plan es un paso fundamental para regular el uso de suelo, garantizar la correcta disposición de los escurrimientos pluviales y dar certeza a los propietarios sobre las alturas y usos permitidos en sus terrenos. “Estamos pendientes de que en las últimas reuniones de Cabildo se autorice enviarlo al Gobierno del Estado para el visto bueno de congruencia”, explicó el subdelegado, quien enfatizó que el plan ya cumple con todos los requisitos legales y normativos.

Este Plan Parcial, aunque específico para El Tezal, puede sentar un precedente importante para otras áreas en crecimiento que también necesitan regulación urbana. “Es fundamental que apoyemos estas instituciones y trabajemos juntos para solucionar los problemas que ha generado este crecimiento desordenado”, añadió Larrea.

Además del problema del drenaje, El Tezal enfrenta desafíos en la pavimentación de calles. La calle Vía La Paloma, por ejemplo, sigue sin pavimentarse a pesar de que se habían comprometido a terminar la obra en 2023. Larrea criticó la falta de acción por parte de Obras Públicas y pidió mayor responsabilidad a las autoridades para cumplir con los compromisos pendientes.

El subdelegado cerró su intervención recordando a la comunidad la importancia de mantenerse involucrada en los asuntos públicos, ya que, según él, la resolución de estos problemas no solo depende de las autoridades, sino también del seguimiento que los ciudadanos den a estos temas.

El futuro de El Tezal depende en gran medida de que se logre la aprobación de este plan parcial en los próximos días, lo que marcaría un hito en la regulación y ordenamiento de una de las zonas con mayor crecimiento de Los Cabos.







LO MÁS RECIENTE


Los Cabos, Baja California Sur.– El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección Municipal de Vinculación y Fomento de Empresas, invita cordialmente al primer encuentro “Raíces y Rutas: Orígenes de Los Cabos”, que se … Leer más



La Paz, BCS, 15 de julio de 2025. — Con la participación de 139 equipos y más de 400 pescadores locales, nacionales e internacionales, se llevó a cabo con gran éxito la cuarta edición del Torneo de Pesca Deportiva “Maja El Grande&r… Leer más


Los Cabos, B.C.S.- Durante la Décima Primera Sesión Pública Ordinaria de Cabildo efectuada este miércoles 09 de julio, de manera unánime las y los integrantes de este órgano colegiado aprobaron la iniciativa formulada por la IX regidora, … Leer más


Los Cabos, Baja California Sur.– Como parte del compromiso ambiental y de la implementación de acciones integrales orientadas a minimizar los impactos en el Estero de San José del Cabo, el XV Ayuntamiento de Los Cabos avanza en una importante iniciativa de ref… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep