Anuncian torneo de pesca deportiva "Marlini 2024" en Baja California Sur
Los representantes de la industria de la pesca deportiva, junto con autoridades del gobierno de Baja California Sur (BCS), anunciaron el primer torneo de la temporada, programado para el 12 y 13 de octubre, como parte de la serie "Fishing in the Five". Este evento busca promover el deporte de la pesca en los cinco municipios del estado y contribuir a la economía local.
El Torneo Marlini 2024, que celebra su cuarta edición, ha mostrado un crecimiento significativo desde sus primeras competiciones. En sus inicios, el torneo contaba con poco más de 30 equipos, pero este año se espera que se superen las 60 inscripciones, según Aristeo González, director del evento. Este incremento en la participación refleja el creciente interés por la pesca deportiva en la región.
El torneo contará con dos categorías principales: pez dorado y wahoo. Los premios para los ganadores incluyen 500 mil pesos para el primer lugar, 250 mil para el segundo y 150 mil para el tercero. En la categoría de wahoo, el primer lugar se llevará 100 mil pesos, además de los jackpots disponibles en ambas categorías. Como parte de las actividades, también se ofrecerá una clínica de pesca deportiva infantil, fomentando la participación de los más jóvenes en esta disciplina.
Martín Insunza Tamayo, titular del FONMAR BCS (Fondo para la Protección de los Recursos Marinos), destacó la importancia de los torneos de pesca deportiva para la economía local. "La idea es que cada vez el esfuerzo pesquero comercial sea menor y que aumente la pesca deportiva porque es más rentable. Este deporte genera ingresos adicionales para muchas familias locales", señaló. Insunza también explicó que el fondo aporta el 50% de los recursos destinados a la bolsa de premios, asegurando así el millón de pesos que se entregará en total.
Los Cabos, uno de los destinos insignia de la pesca deportiva, juega un papel crucial en este tipo de eventos. Insunza enfatizó que el objetivo es proteger las especies, promoviendo la práctica de "catch and release" (pescar y liberar), para asegurar la sostenibilidad de la pesca deportiva. "Los Cabos ha tomado conciencia en no hacer un matadero de especies y que cada pescador se lleve un solo ejemplar", comentó.
Finalmente, Insunza mencionó que ya se han iniciado conversaciones con Christian Agúndez, alcalde electo de Los Cabos, para trabajar en conjunto con las autoridades estatales y locales en favor del desarrollo de la pesca deportiva de manera sustentable. Este esfuerzo conjunto busca garantizar el equilibrio entre la promoción de este deporte y la protección de los recursos naturales, asegurando que la pesca deportiva siga siendo una actividad rentable y sostenible en Baja California Sur.
El Torneo Marlini no solo es una oportunidad para los aficionados a la pesca, sino también un evento que deja una importante derrama económica en la región, beneficiando a hoteles, restaurantes y comercios locales. Con el apoyo de las autoridades y el compromiso de los pescadores, se espera que el evento continúe creciendo en los próximos años, consolidándose como una tradición en la región.