TSJ de Venezuela Convalida Victoria de Maduro en Medio de Críticas y Desconfianza Internacional


El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ratificó este jueves la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio, en una decisión que ha suscitado críticas tanto a nivel nacional como internacional debido a la percepción de falta de independencia del órgano judicial, controlado por el chavismo.

La presidenta de la sala electoral, Caryslia Rodríguez, quien también es exconcejal del partido gobernante PSUV, anunció que la sentencia “cierra el caso”. Sin embargo, la incertidumbre persiste en Venezuela, donde crecen los temores sobre un aumento de la represión política.

Rodríguez admitió la tesis del “ataque cibernético” al Consejo Nacional Electoral (CNE) durante la noche electoral, que, según la versión oficialista, retrasó la transmisión de los resultados. Esta justificación permitió al TSJ emitir una decisión sobre el resultado, respaldando la proclamación de Maduro como ganador, que había sido realizada por Elvis Amoroso, presidente del CNE y amigo personal de Maduro, sin evidencia pública que respaldara la afirmación.

La oposición venezolana, que había recolectado más del 80% de las actas de votación mostrando una victoria de Edmundo González con el 67% de los votos frente al 30% de Maduro, ha denunciado el proceso. Edmundo González, en un mensaje en redes sociales, desestimó la sentencia del TSJ y advirtió que la decisión solo agravará la crisis política en el país.

María Corina Machado, líder de la oposición, desafió a los magistrados del TSJ a validar el supuesto fraude sin mostrar las actas, expresando su frustración en redes sociales con un desafío directo a la corte.

La comunidad internacional también ha expresado desconfianza hacia el TSJ y el proceso electoral en Venezuela. El informe del panel de expertos de la ONU y las misiones de observación del Centro Carter han puesto en duda la integridad y transparencia de las elecciones, sugiriendo que el proceso no cumplió con los estándares democráticos.

El Poder Judicial venezolano ha intervenido en un ámbito que tradicionalmente corresponde al Poder Electoral, sin que el CNE haya presentado resultados desagregados ni información sobre las auditorías post-electorales. La falta de independencia del TSJ, exacerbada por el control del oficialismo sobre las instituciones, ha llevado a solicitudes de conteo voto por voto y a propuestas de repetir las elecciones, las cuales han sido rechazadas por el chavismo.

En medio de la crisis, países como Brasil y Colombia han intentado mediar, pidiendo una verificación internacional e imparcial, una propuesta que ha sido rechazada por el régimen de Maduro y la oposición. Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, han optado por esperar los resultados de la revisión realizada por el TSJ antes de tomar una posición definitiva.







LO MÁS RECIENTE


Los Cabos, Baja California Sur.– El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección Municipal de Vinculación y Fomento de Empresas, invita cordialmente al primer encuentro “Raíces y Rutas: Orígenes de Los Cabos”, que se … Leer más



La Paz, BCS, 15 de julio de 2025. — Con la participación de 139 equipos y más de 400 pescadores locales, nacionales e internacionales, se llevó a cabo con gran éxito la cuarta edición del Torneo de Pesca Deportiva “Maja El Grande&r… Leer más


Los Cabos, B.C.S.- Durante la Décima Primera Sesión Pública Ordinaria de Cabildo efectuada este miércoles 09 de julio, de manera unánime las y los integrantes de este órgano colegiado aprobaron la iniciativa formulada por la IX regidora, … Leer más


Los Cabos, Baja California Sur.– Como parte del compromiso ambiental y de la implementación de acciones integrales orientadas a minimizar los impactos en el Estero de San José del Cabo, el XV Ayuntamiento de Los Cabos avanza en una importante iniciativa de ref… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep