Rescatando el Archipiélago de Espíritu Santo con Loret de Mola


escate1

Declarado como Área Natural Protegida desde 1978 y Parque Nacional Marino hace 10 años, el archipiélago de Espíritu Santo abarca más de 105 kilómetros cuadrados incluyendo la Isla Partida, la propia Espíritu Santo, tres pequeños islotes, así como la lobera, un promontorio de rocas situado al norte donde habita una importante colonia de lobos marinos.
 
Benito Bermúdez, Dir. Regional de CONANP, Noroeste:
“…como isla, no existe ninguna isla del Pacifico Mexicano que tenga mayor visitación que Espíritu Santo…”

A pesar de la constante vigilancia de autoridades ambientales, esta zona de ha visto acosada por embarcaciones camaroneras y atuneras que han sido sorprendidas realizando actividades pesqueras ilícitas.

Enrique Lieras, Pescador: “…son barcos que tienen capacidad de muchas toneladas, algunos hasta de mil toneladas… sabiendo que está muy escaso el pescado y ves esta situación, si te desmoraliza, te da para bajo….”
 
Rubén Baiza, Subdelegado de CONAPESCA en BCS: “…las embarcaciones María Beatriz y la embarcación María Guadalupe estuvieron de alguna manera dentro de la zona de la Isla Espíritu Santo con probable actividad de pesca…”

En algunos casos no se han encontrado pruebas y solo se les inspecciona sin aplicar sanciones, como ocurrió con los atuneros.

Rubén Baiza, Subdelegado de CONAPESCA en BCS: “…dichas embarcaciones fueron requeridas a puerto, al Puerto de Mazatlán, con la intención, con el propósito que se les realice una inspección….”

La propia Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas ha denunciado en la CONAPESCA, agravios a esta zona sin conocer los resultados.

Benito Bermúdez, Dir. Regional CONANP: “…nosotros fuimos los que hicimos la denuncia y la hicimos ante CONAPESCA y la hicimos también ante PROFEPA…. formalmente no hemos recibido aún de la autoridad cómo quedó ese expediente”

Lo anterior ha generado que organizaciones no gubernamentales realicen su propia vigilancia en coordinación con autoridades para denunciar la pesca ilegal al mismo tiempo con campañas de protección al Archipiélago involucrando a la población local.

Lucía Corral, Ambientalista: “…tenemos un Área Natural Protegida que es famosa en todo el mundo que pone a la Paz en el mapa de los destinos turísticos y que la mayoría de la gente de La Paz no conoce o sabe que existe pero, la ve como algo muy lejano..”

Las campañas de concientización van enfocadas a proteger a lobos marinos de las redes, evitar la pesca de redes de encierro o con pistoleros ilegales durante la noche, así como a evitar el consumo de especies como el pez perico que cumple una función vital en la conservación de los corales.

Armando Figaredo, Noticias Cabovision.







LO MÁS RECIENTE


El Papa Francisco falleció este lunes en Roma a los 88 años, tras más de una década de servicio como pontífice. Monumentos históricos, líderes mundiales y millones de fieles rinden homenaje al primer Papa latinoamericano. ROMA.&… Leer más


Ciudad del Vaticano. — La muerte del Papa Francisco, a los 88 años de edad, ha provocado una ola global de conmoción, respeto y homenajes simbólicos. Mientras líderes mundiales, figuras públicas y comunidades religiosas expresan sus cond… Leer más


San José del Cabo, BCS. — El próximo 2 de mayo se llevará a cabo el primer Foro Estatal de Protección Civil en la ciudad de San José del Cabo, evento que desde ahora se celebrará de manera anual, tras haber sido elevado a rango de… Leer más


Los Cabos, B,C,S.- La Dirección General de Ecología Municipal de la XV Administración que encabeza el alcalde, Arquitecto Christian Agúndez inició los operativos del programa “Playa Libre de Carros”; en coordinación con la Dir… Leer más


Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de garantizar la seguridad de locales y visitantes durante Semana Santa, el XV Ayuntamiento de Los Cabos llevó a cabo un operativo nocturno en el centro de Cabo San Lucas, específicamente en bares, restaurantes y cent… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep