Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas impartió la conferencia “Aprendiendo del pasado”, haciendo frente a la temporada de tormentas y ciclones tropicales 2024


Los Cabos, B.C.S., 29 de julio del 2024.- Con el objetivo de prevenir riesgos a las personas que habitan y visitan el municipio de Los Cabos, el Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas que encabeza Juan Carlos Carvajal, a través del Jefe de Prevención, teniente Jorge Barrera, impartió la conferencia “Aprendiendo del pasado”, haciendo frente a la temporada de tormentas y ciclones tropicales 2024

Por medio de un análisis de los fenómenos como los huracanes Odile y Otis, así como la repercusión que tiene un fenómeno hidrometeorológico en lo social y económico, el comandante Carbajal informó que “Odile” fue el huracán que más afectó: “entre los daños, se destaca que el 95% de los habitantes del estado se quedó sin energía eléctrica; el suministro de agua potable se interrumpió; 30% de las áreas de cultivo se afectó; 10 mil 978 viviendas y 923 escuelas fueron dañadas”, precisó.

Por su parte, el jefe de prevención, dio a conocer que de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico de lluvias para esta temporada de huracanes en el pacífico mexicano Baja California Sur será la entidad con mayor probabilidad de ciclones: “se esperan de 15 a 18 sistemas o eventos, de los cuales 8 o 9 podrían ser tormentas tropicales, 4 o 5 Huracanes categoría 1 o 2 y entre 3 a 4 fenómenos de categoría 3 en adelante”, resaltó Jorge Barrera.

Entre los puntos que se tocaron se dio a conocer el Sistema de Alerta Temprana (SIAT), que permite la transmisión rápida de información, activando mecanismos de alerta en grupos organizados y capacitados de la población, para reaccionar de manera temprana y oportuna ante fenómenos hidrometeorológicos e impactos del cambio climático, de igual manera el semáforo de colores, así como la escala Saffir-Simpson para medir la intensidad del ciclón tropical, el plan familiar de protección civil y los elementos que conforman una mochila de emergencia.

“En general abordamos temas importantes referente a la temporada de lluvias y ciclones tropicales, y se mencionó que de acuerdo con Protección Civil en el Plan A de refugios temporales hay 16 edificios públicos en Los Cabos y en Cabo San Lucas 6, para salvaguardar en caso de emergencia a las personas en el municipio”, concluyó el jefe de Prevención Jorge Barrera.







LO MÁS RECIENTE




Como parte de las acciones que lleva a cabo para impulsar los estilos de vida saludable, que contribuyen de manera significativa para prevenir enfermedades crónico-degenerativas, como es la diabetes y la hipertensión, la Secretaría de Salud de Baja California… Leer más


“Para nosotros es muy grato estar aquí, con este evento reiniciamos este 2025, con los trabajos que viene realizando el Gobierno del Estado a través del Grupo de Amigos para el Bienestar (GAB), en esta ocasión de la Secretaría General de Gobierno… Leer más


Con la representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, el subsecretario de Protección Civil en la entidad, Héctor Amparano Herrera, asistió a la ceremonia de canje de armas y destrucción de armamento entregado por la pobl… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep