Paro Laboral de Burócratas en Los Cabos por Falta de Pagos al ISSSTE y FOVISSSTE
Cientos de burócratas del Ayuntamiento de Los Cabos iniciaron un paro laboral debido a la falta de pago de aportaciones al ISSSTE y FOVISSSTE, así como otras aportaciones, cuyos montos totales podrían ascender a los 60 millones de pesos.
La líder sindical, Marisela Montaño, informó que existen adeudos correspondientes desde 2022 y de todo lo que va de 2024. Solo en el organismo operador de agua potable, los adeudos con trabajadores suman alrededor de 40 millones de pesos, mientras que en el Ayuntamiento ascienden a 20 millones de pesos, correspondientes a préstamos a corto plazo y créditos hipotecarios del FOVISSSTE.
Estos adeudos han generado problemas para los trabajadores, quienes enfrentan dificultades para acceder a préstamos del ISSSTE debido a la morosidad, y aquellos que han ejercido su crédito de vivienda están recibiendo notificaciones de retrasos en los pagos.
El Ayuntamiento se comprometió a realizar algunos pagos hoy y liquidar los adeudos pendientes en agosto. Sin embargo, los trabajadores han decidido mantener el paro este jueves, esperando ver reflejados los primeros pagos el viernes.Declaraciones del Tesorero Municipal
El tesorero municipal, Cristopher Albertini Camacho, declaró que ya se han realizado pagos por el orden de 16 millones de pesos y que en los próximos días se pagarán los adeudos pendientes. Además, aseguró que, junto con la liquidación de los adeudos durante agosto, se cumplirán puntualmente con las aportaciones al ISSSTE, FOVISSSTE y FONACOT.
El Ayuntamiento de Los Cabos enfrenta serios problemas financieros, con algunas de sus cuentas embargadas por incumplimiento de demandas laborales, que ascienden hasta 18 millones de pesos. El tesorero confirmó que están investigando la posible colusión con servidores públicos municipales para la disposición de estas cuentas embargadas.
Debido a estos problemas financieros, el Ayuntamiento también enfrenta retrasos en pagos a proveedores y prestaciones de trabajadores.
La base trabajadora acordó reunirse mañana para evaluar el avance de los pagos y decidir si levantarán la suspensión de labores, en función de si los pagos se han reflejado.