IMPARTE SECRETARÍA DE SALUD PLÁTICAS SOBRE EL CONSUMO DE SUSTANCIAS ADICTIVAS


Mediante las visitas programadas que realizan profesionales de la Red Estatal de Salud Mental (RESMA) a escuelas de nivel básico y medio superior, el Gobierno de Baja California Sur sensibiliza a nuevas generaciones sobre la importancia de evitar el consumo de sustancias adictivas que generan severas afectaciones, tanto en lo físico, como en lo emocional y social.

Estas actividades se llevan a cabo con el apoyo del personal directivo de los planteles para fomentar la cultura del autocuidado entre adolescentes y jóvenes, con la perspectiva de que cuenten con información oportuna para tomar decisiones que favorezcan su sano crecimiento, señaló la titular de Salud, Zazil Flores Aldape, al señalar que en estos encuentros se difunden servicios de las unidades médicas especializadas en el tema.

Son acercamientos que se tienen en las comunidades escolares para que conozcan los diversos daños que ocasionan las drogas legales e ilegales, a fin de que estén conscientes sobre los riesgos que implica su uso, pero también son interacciones que permiten dialogar sobre la relevancia de desarrollar habilidades como la comunicación asertiva, reconocimiento y gestión de emociones, que contribuyen a prevenir las adicciones, explicó.

La servidora pública comentó que dichas visitas coordinadas por especialistas en psicología permiten a las y los estudiantes sobre la necesidad de solicitar ayuda de la familia,  docentes y autoridades cuando se encuentren en circunstancias en las que su salud física y emocional  estén en riesgo, a fin de que reciban orientación y en su caso canalización a las instituciones como uno de los seis Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (UNEME-CECOSAMA) que  se tienen la entidad, donde ofrecen servicios gratuitos y ambulatorios.

En las jornadas informativas y de sensibilización, como las que recientemente se efectuaron en las secundarias, José Pilar Cota Carrillo, Alejandro Meza León y Modesto Sánchez Mayón, se convocó a las y los educandos a estar atentos sobre la salud emocional de sus compañeros, con ello brindar acompañamiento en caso de identificar señales de alerta, por lo tanto, estar en condiciones de solicitar el apoyo de algún adulto, enfatizó Flores Aldape. 







LO MÁS RECIENTE


El exalcalde de Los Cabos, Óscar Leggs Castro, fue vinculado a proceso por el delito de abuso de autoridad por simulación, derivado del presunto pago irregular de 14 millones de pesos durante su gestión. La audiencia se llevó a cabo el sábado… Leer más




Como parte de las acciones que lleva a cabo para impulsar los estilos de vida saludable, que contribuyen de manera significativa para prevenir enfermedades crónico-degenerativas, como es la diabetes y la hipertensión, la Secretaría de Salud de Baja California… Leer más


“Para nosotros es muy grato estar aquí, con este evento reiniciamos este 2025, con los trabajos que viene realizando el Gobierno del Estado a través del Grupo de Amigos para el Bienestar (GAB), en esta ocasión de la Secretaría General de Gobierno… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep