Se realiza con éxito el II Parlamento Sudcaliforniano de la Diversidad Sexual 2024


  • Piden al INEGI para que realice una Encuesta Temática en BCS, para conocer indicadores respecto a la población de la diversidad sexual existente en BCS
  • Instaron a los partidos políticos nacionales y locales, para que armonicen sus documentos básicos y estatutos a fin de incorporar en las carteras representativas de los sectores de la población históricamente discriminados de la toma de decisiones públicas
  • Solicitaron se implementen medidas de concientización, difusión, prevención, atención y seguimiento a los casos de VIH y drogadicción, con especial énfasis en la Comunidad de la Diversidad Sexual

 

El II Parlamento Sudcaliforniano de la Diversidad Sexual 2024, exhortó al INEGI para que realice una Encuesta Temática en Baja California Sur, para conocer indicadores e información de la población de la diversidad sexual existente en el territorio estatal, clasificada por municipio, distrito federal y local, así como por sección electoral, en aras de identificar específicamente a esta población políticamente activa y socialmente actuante.

Fueron integrantes de la Mesa de Trabajo número 1 del II Parlamento, diputadas Samantha Lillian González Chávez; Amanda Torres Martínez y Alison Garniern Martínez Calvillo, quienes presentaron en voz del diputado Andrés Márquez Acuña sus conclusiones.

En materia electoral de esta población, pidieron  identificar las necesidades en torno a actos de violencia política en razón de género, sus denuncias e interposición de los procedimientos especiales sancionadores, su acompañamiento y las sanciones administrativas correspondientes; la identificación de las áreas geográficas electorales en donde se concentre la mayor cantidad de personas interesadas en participar política y electoralmente, como integrantes de la comunidad de la diversidad sexual; la designación de un par de distritos electorales locales en los que se garantice el registro de personas de la diversidad sexual por todos los partidos políticos locales y nacionales para el próximo proceso local electoral concurrente 2027 para integrar la legislatura al Congreso del Estado de BCS; garantizando la designación de candidaturas a regidurías para este sector de la población en todos los ayuntamientos de la Entidad.

Al Instituto Estatal Electoral y al Tribunal Estatal Electoral solicitaron que informen sobre los resultados que se generaron a partir de la incorporación legal de las categorías de registro y participación política en precandidaturas y candidaturas, antes, durante y después del proceso electoral 2023-2024 en Baja California Sur; con especial énfasis en los hechos en los que se ejercieron, garantizaron y violentaron los derechos político-electorales de quienes participaron como integrantes de la comunidad de la diversidad sexual.

Así mismo, instaron a los partidos políticos nacionales y locales, para que armonicen sus documentos básicos y estatutos a fin de incorporar en las carteras representativas de los sectores de la población históricamente discriminadas de la toma de decisiones públicas, con especial atención y garantía de: Mujeres y Diversidad sexual; Discapacidad; Indígenas y afromexicanos; Adultos Mayores y Juventudes.

A la Comisión Permanente de la Diversidad Sexual de la XVI Legislatura, pidieron que incluya la Iniciativa de la creación del Instituto Sudcaliforniano de la Diversidad Sexual, donde se esperaría contar con talleres y centros de convivencia y apoyo emocional a quienes se han quedado sin el respaldo de su familia y el Estado.

A la sociedad, solicitaron que fomente la cultura de la denuncia, para regular las conductas y acciones tendientes a un trato que atente contra la dignidad humana y así, seguir avanzando en la inclusión de quienes pertenecen a la comunidad LGBTTTIQ+.

En el segundo Punto de Acuerdo presentado por la diputada Samantha Lilian González Chávez, llamaron a las autoridades de salud y a los medios de comunicación para que implementen  medidas de concientización, difusión, prevención, atención y seguimiento a los casos de VIH y drogadicción, con especial énfasis en la Comunidad de la Diversidad Sexual.

En el sector educativo, reconocieron la necesidad de la implementar  baños diversos, pues él carecer estos, violenta el derecho a la libertad de auto denominación de los educandos, mismo que se traduce en conductas reprochables a los entes educativos.

Por ello, el llamado a la Titular de la SEP para realizar un proyecto presupuestado para el 2025, e inicien con la implementación de dichos espacios seguros para todas, todos y todes.

En este punto de acuerdo, participaron los diputados Ricardo Rafael Taboada Hernández ; Jesús Daniel Jiménez Montes; Natanael Osuna Barrera; Javier Misael Martínez Castro; Santos Piñuelas Chávez ; Jason A. Gutiérrez Vargas; Marshall Ibarra Liera; y las diputadas Barbra Poison; Alejandra Avilés Agundez; Estela Samantha Aguilar Villa; Roberta Alejandra Sicairos Ojeda; integrantes de la Mesa de Trabajo con la temática: Programas y Políticas Públicas de Acceso a la Salud, la Educación y el Trabajo.







LO MÁS RECIENTE


Los Cabos, Baja California Sur,- El Presidente Municipal del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Arq. Christian Agúndez Gómez, reafirmó el compromiso de su Gobierno con el deporte, destacando la importancia de promover la salud, el bienestar y el talento local, dur… Leer más


Los Cabos, Baja California Sur. - Con una inversión histórica de $50,724,230 pesos, se inauguró la nueva unidad deportiva en la comunidad de La Playa, un proyecto que representa un paso decisivo para fortalecer el tejido social, impulsar la actividad f&iacute… Leer más



Los Cabos, B,C,S,.- Como parte de los compromisos con el desarrollo y asistencia social, el alcalde de Los Cabos, Arq. Christian Agúndez Gómez, realizó la entrega de títulos de propiedad a quienes habitan en la supermanzana 14 en la colonia Vista Hermo… Leer más


Los Cabos, Baja California Sur.- En la sala de juntas del H. Cabildo de Los Cabos, ubicada al interior del Palacio Municipal, en San José del Cabo, se celebró la séptima Asamblea Pública Extraordinaria, misma que fue encabezada por el presidente munici… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep