Autoridades y Empresarios de Los Cabos Unen Esfuerzos para Controlar el Ruido en Zonas Turísticas
En la última reunión de la mesa de seguridad, autoridades locales y empresarios de Los Cabos abordaron un tema que ha generado múltiples quejas y preocupación entre los residentes y visitantes: el ruido excesivo en algunos establecimientos, particularmente en la vibrante zona turística de Cabo San Lucas.
El aumento en el nivel de decibeles en bares, discotecas y otros locales nocturnos ha llevado a la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente a intensificar los operativos para asegurar que se respeten los límites de ruido establecidos por la normativa municipal.
Raúl Verdugo Montaño, director general de Ecología y Medio Ambiente de Los Cabos, explicó en una entrevista con CPS Noticias que su dependencia ha estado activa en la inspección de establecimientos, especialmente en las áreas céntricas de San José del Cabo y Cabo San Lucas. Estas acciones buscan educar a los propietarios sobre los niveles de ruido permitidos y las otras regulaciones que deben seguir.
“Desde el 2021 hemos estado trabajando en esto. Lo primero que hicimos fue redactar un escrito para comenzar las visitas, empezamos en el centro histórico de San José del Cabo. En ese escrito señalamos los decibeles que deben respetar y los horarios, así como también el destino final de los residuos sólidos urbanos y otras actividades que deben respetar los locatarios,” explicó Verdugo Montaño.
El Consejo Coordinador de Los Cabos ha sido una voz crucial en la petición de operativos más estrictos en la zona. En su solicitud, el Consejo ha subrayado la necesidad de revisar los establecimientos nocturnos y ciertos polígonos de Cabo San Lucas y San José del Cabo. El objetivo es claro: verificar que los locales respeten los límites de decibeles y que aquellos que no lo hagan enfrenten las consecuencias adecuadas.
“Estamos atendiendo la petición del Consejo Coordinador de Los Cabos para realizar operativos en los centros y corredores turísticos. Es esencial verificar quiénes no están respetando los límites de ruido y proceder con los procedimientos correspondientes,” añadió Verdugo Montaño.
A pesar de los esfuerzos, Verdugo Montaño señaló que algunos establecimientos, tras ser advertidos, reinciden en las violaciones a los límites de ruido en cuestión de días. Esta conducta repetitiva no solo afecta la tranquilidad de la comunidad local sino que también podría impactar negativamente en la experiencia de los turistas, que buscan disfrutar de la belleza y la serenidad que Los Cabos ofrece.
En respuesta a estas reincidencias, Verdugo Montaño hizo un llamado a los propietarios de los establecimientos para que respeten las disposiciones de los reglamentos municipales. Además, instó a la Dirección de Ingresos a no autorizar horarios extraordinarios a los establecimientos que sean problemáticos o reincidentes en la violación de las normativas de ruido.
La contaminación acústica es un problema serio que puede afectar tanto la salud de los residentes como la reputación de un destino turístico. El ruido excesivo puede causar estrés, disturbios del sueño y otros problemas de salud en las personas expuestas de manera prolongada. En un lugar tan dependiente del turismo como Los Cabos, mantener un equilibrio entre el entretenimiento y la calidad de vida es fundamental.