Socializa el Congreso la iniciativa de Ley para la Construcción y Rehabilitación de Pavimentos en BCS con los tres niveles de Gobierno


Se reunió la Comisión Permanente  de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Obras Públicas del Congreso del Estado de BCS, integrada por la diputada Gabriela Montoya Terraza, presidenta y las secretarias, las diputadas Eufrocina López Velasco y Gabriela Cisneros Ruiz, con los iniciadores de la "Ley de Construcción y Rehabilitación de Pavimentos en el Estado de BCS", Carlos Padilla Arredondo, presidente del Colegio de Ingenieros en BCS y el ingeniero Ignacio Figueroa Higuera, vocal del Colegio.

En la mesa de trabajo se analizó el contenido y estructura de la ley, de la mano con autoridades estatales y municipales, asesores, asi como con integrantes del Colegio de Ingenieros de BCS, en donde se puso de manifiesto las condiciones actuales de las calles y pavimentos de los cinco municipios en la entidad. El tema de impacto presupuestal fue uno de los asuntos torales en el análisis de la ley en la búsqueda de una viabilidad jurídica y financiera acorde al Plan Estatal de Desarrollo Estatal.

En su intervención, la diputada presidenta de la comisión precisó ser de suma importancia contar con un instrumento jurídico que regule las obras de pavimentación, acorde a las características y necesidades de Baja California Sur, así mismo, agradeció la voluntad social de los iniciadores por atender un temas que requiere de suma atención, y se manifestó en acuerdo al contenido plasmado en dicha iniciativa, sin embargo subrayó necesario el análisis de fondo y socialización con los diferentes entes sociales y gubernamentales.

Por su parte la diputada Eufrocina López Velasco, de igual modo mostró su total respaldo, toda vez que el distrito al que representa carece de calles y pavimentaciones de calidad, dijo, comprometerse al estudio de la misma para garantizar la optimización de los recursos y calidad en los trabajos en las calles del municipio al que representa.Por último, entre los acuerdos finales se propuso que en un lapso no mayor a 15 días, serán recepcionadas las diversas observaciones, modificaciones y propuestas a la ley, así como una segunda reunión con autoridades estatales y municipales.







LO MÁS RECIENTE


Incrementos en presupuestos de vivienda, SEPUIMM, salud beneficiarán a todos los sudcalifornianos, afirmó la representante del XIV distrito Al realizar recorridos por el norte del Estado en coordinación con el SEDIF y dependencias estatales, la diputad… Leer más


Al cumplirse el 1 de diciembre 50 años de su inauguración, la diputada Marbella González Díaz, consideró que como sociedad de BCS debemos valorar la obra en el presente y en el futuro Al Gobierno Federal, la conservación en todos los s… Leer más


Fue un pronunciamiento presentado por la Diputada María Guadalupe Moreno Higuera En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Sida, la Diputada María Guadalupe Moreno Higuera (Morena), se pronunció en la más alta tribuna est… Leer más


Se propone también, se designe el primer sábado del mes de diciembre de cada año como “Diciembre, Mes del Pionero del Valle de Santo Domingo” y "Mayo, Mes de la Fundación de María Auxiliadora por los Colonizadores Sinarquistas" Se… Leer más


Los Cabos, B.C.S.- 30 noviembre 2023.- Como parte del trabajo permanente que implementa el personal de la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Los Cabos (Zofemat), enfocado a preservar el medio ambiente, se efectuó una jornada m&aac… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep