AVANZA EN BCS LA EVALUACIÓN DE UNIDADES MÉDICAS PREVISTA POR EL PROGRAMA HOSPITAL SEGURO


  • Más del 90 por ciento de hospitales que operan con más de 30 camas en nuestra entidad hicieron ya su revisión interna

Con la participación activa de instituciones médicas del sector público y privado, en Baja California Sur avanza, de manera sostenida, la implementación del programa Hospital Seguro que el Gobierno de México estableció con la finalidad de que los establecimientos de salud cuenten con elementos estructurales y no estructurales para mantenerse en funcionamiento durante una amenaza natural o antropogénica.

Al momento, una cifra superior al 90 por ciento de los hospitales que operan con más de 30 camas en nuestra entidad, hicieron ya su proceso de revisión interna con base en los parámetros establecidos por ese programa federal, dijo la secretaria del ramo, Zazil Flores Aldape al término de la cuarta sesión del Comité Estatal de Evaluación de este programa federal, que fue presidida por el subsecretario de Protección Civil, Benjamín García Meza.

Estas autoevaluaciones son de gran relevancia porque permiten identificar las fortalezas, pero también las áreas de oportunidad que deben atender las unidades hospitalarias para estar en condiciones de seguir operando ante la eventualidad de un fenómeno meteorológico, como puede ser un huracán o una tormenta, pero también ante un incendio, sismo u otro tipo de contingencia, abundó la médica en este encuentro que se desarrolló con la participación de autoridades de todas las instituciones del sector salud.

Como parte de este programa, la Secretaría de Salud de la entidad ya conformó un equipo técnico de evaluación, integrado por ocho profesionistas que cursaron y acreditaron la capacitación impartida por la federación para el desempeño de esta función, quienes realizarán del 18 al 22 de septiembre una serie de visitas a unidades médicas de la propia institución y de otras dependencias de salud, para hacer evaluaciones adicionales de seguridad hospitalaria.  

Entre los criterios de supervisión figura la ubicación geográfica del hospital, sus condiciones estructurales, instalaciones y sistemas, organización funcional, esta última relacionada con la preparación técnica del personal general y directivo para saber actuar ante una emergencia, con base en planes que definan acciones específicas, concluyó Flores Aldape en esta sesión a la que también asistieron representantes de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Comisión Nacional del Agua, Comisión Federal de Electricidad, del Heroico Cuerpo de Bomberos, de la delegación de Cruz Roja, de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, del Instituto tecnológico de La Paz y de la empresa Caligas.

 







LO MÁS RECIENTE


San José del Cabo, Baja California Sur, 30 de noviembre de 2023. La Secretaría de Salud (SSA) en Baja California Sur (BCS) reportó este jueves 408 casos confirmados de dengue, la mayoría en el municipio de Los Cabos. La titular de la SSA, Zazil Flor… Leer más


El Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha solicitado al Instituto Nacional Electoral (INE) la cancelación del registro de Samuel García Sepúlveda como precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano. La petición se basa en el a… Leer más


Ante el rechazo del Senado a la primera terna de propuestas para elegir al nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará una segunda propuesta hoy mismo. Aclar… Leer más


Un grupo de personas, presuntamente afines al partido Movimiento Ciudadano, ingresó por la fuerza al Congreso de Nuevo León en el marco de la designación del gobernador interino para la entidad. Esta designación se realiza debido a la licencia solici… Leer más


Los trabajos de interconexión del pozo número 5 “El Chaparro” hacia el tanque 1,000 de Lomas del Sol en Cabo San Lucas han sido concluidos. Esta iniciativa beneficia a 28 sectores de la zona norte de Cabo San Lucas, con una inversión de poco m&a… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep