Declara la SCJN inconstitucional la desaparición de FIDECINE
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la extinción del Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (FIDECINE) por parte del gobierno federal en 2020.
Fue el ministro Javier Laynez Potisek quien presentó este proyecto basado en que, según el artículo 4 de la Constitución sobre el acceso a la cultura, FIDECINE era el mecanismo que garantizaba la participación en la industria cinematográfica.
Será trabajo del Congreso de la Unión subsanar los hechos a consideración, tal cual urgió la Segunda Sala de la SCJN.
“Se destacó, por una parte, que con la desaparición del FIDECINE se eliminó el único mecanismo previsto en la ley que garantizaba el acceso y participación permanente en la industria cinematográfica, el cual forma parte del derecho a la cultura reconocido en la Constitución Federal” cita el comunicado oficial de prensa emitido por la Suprema Corte.
Por su parte, el IMCINE y laSecretaría de Cultura informaron que la SCJN resolvió que el derecho al fomento y promoción del cine mexicano debe estar garantizado en la ley, por lo que así se fortalece el mecanismo de apoyo implementado por esta Secretaría por medio del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y el Programa de Fdomento al Cine Mexicano (FOCINE) desde hace tres años.
Fidecine operó por 18 años en producciones del cine mexicano y fue sustituido por el Programa de Fomento al Cine Mexicano (FOCINE), un programa de subsidios que otorga apoyps de manera directa a productores de la industria cinematográfica en el país.
Según informó la Secretaróa de Cultura, FOCINE ha impulsado 428 proyectos en las categorías de producción, echibición y preservación durante sus tres años de operación.