Más de 600 damnificados y 250 millones de pesos en pérdidas dejó “Hilary” en Mulegé
La declaratoria de desastre en Mulegé fue aprobada derivado de los graves daños ocasionados por el paso del huracán “Hilary” el pasado 19 de agosto donde al menos 600 personas resultaron seriamente afectadas según informó el subsecretario de Protección Civil, Benjamín García Meza.
La alcaldesa de este municipio, Edith Aguilar informó que hasta el momento aún continúan personas dentro de los albergues temporales instalados para atender a familias que lo han perdido todo y que, tras una semana del fenómeno meteorológico aún no consiguen un hogar donde vivir.
Edith Aguilar dio a conocer que en Santa Rosalía se han perdido al menos 26 casas, mientras que sumando todas las comunidades aledañas se trata de 60 viviendas con fuertes daños materiales, además de las afectaciones a la infraestructura debido al deslave de cerros y crecidas de arroyos.
Por su parte, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío informó ante medios de comunicación que el total de daños suma 250 millones de pesos por lo que, la declaratoria de emergencia fue aprobada por el Gobierno Federal debido a la reparación de muros y las viviendas que serán reubicadas en los municipios de Mulegé y Comondú.
Cabe destacar que la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió la declaratoria de emergencia para el estado oficialmente apuntando que, será el municipio de Mulegé el centro de atención inicial, activando así los recursos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales.
Imágenes: Facebook Edith Aguilar