No hay gran avance en la construcción del Tren Maya: Julio Bardanca
Javier May Rodríguez, director de Fonatur dio a conocer grandes avances en la construcción y operación del tramo dos del Tren Maya; además de la entrega del segundo convoy llamado el “jaguar rodante” esperando que sea para finales del mes de agosto.
Sin embargo, recientemente se dio a conocer un informe del Centro Mexicano de Derecho Ambienta (CEMDA) donde se dan a conocer las áreas más afectadas por deforestación ambiental tomadas vía satelital.
Al respecto, Julio Bardanca, ambientalista comentó en entrevista para Los Cabos a la Carta y Cabovisión Noticias que CEMDA se ha ganado credibilidad, aceptando que al menos el 80% de las hectáreas reforestadas que superan las 6 mil, no cuentan con autorización: “las que aparentemente ya tienen autorización son muy cuestionable… me extraña que no mencione el tramo 5 del Tren Maya que abarca desde Playa del Carmen, Tulum que es donde se encuentra la reserva de Siian Ka’ An… esta reserva a partir de los 80’s se convirtió en un sitio muy atractivo y esto por su variedad de diversidad” mencionó, pues le preocupa que se trata de importantes reservas ecológicas.
Julio Bardanca, quien además habita cerca de la zona donde se construye el Tramo 5 del Tren Maya aseguró que no existe gran avance en la construcción de esta que ha sido una de las grandes promesas del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador: “Me atrevería a decir sobre todo en este tramo desde Cancún hasta Tulum, no creo que estén arriba del 15 o 20 porciento de avance” mencionó.