Participa FONMAR en el operativo de emergencia durante la presencia de "Hilary" en la zona norte
Personal del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR) realizó el despliegue de equipo material y humano para estar alertas ante los posibles efectos de las lluvias.
En el municipio de Comondú, se llevó a cabo el traslado en embarcaciones propias del Fideicomiso, de habitantes en la zona de Bahía Magdalena: Isla Santa Margarita, Puerto Alcatraz, Isla San Lázaro e Isla Magdalena, hacia refugios temporales previo a la llegada del meteoro. En conjunto con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Seguridad Pública Municipal, se mantuvo el monitoreo en Puerto San Carlos y el refugio temporal de Puerto Adolfo López Mateos.
En el municipio de Loreto, en conjunto con Seguridad Pública se realizaron recorridos por la ciudad, encontrando a dos turistas norteamericanos que realizaban surf cerca de la dársena, a quienes se les invitó a retirarse del lugar ante la inminente llegada del meteoro; igualmente se exhortó a resguardarse en sus hogares a ocho personas que se encontraban en la playa “La Negrita”.
En el municipio de Mulegé, se realizó el traslado de despensas para el refugio temporal del campo pesquero “El Dátil” donde se encontraban resguardadas noventa personas. Tras el paso del “Hillary” se realizó la verificación de caminos en las comunidades de Laguna de San Ignacio, asimismo el aprovisionamiento en conjunto con Protección Civil de despensas y colchonetas para los refugios temporales.
El equipo del FONMAR que dirige Martín Inzunza Tamayo reiteró por medio de un boletín que está dispuesto a colaborar con su estado de fuerza en las tareas de protección hacia la población civil durante esta temporada de huracanes y ciclones tropicales.