Tema de libros de texto es político: Elmuth Castillo
Elmuth Castillo, secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación en Baja California Sur, un sindicato que cuenta con más de 17 mil maestros y maestras agremiados con una barra activa de más de 12 mil docentes, expresó en entrevista para Los Cabos a la Carta y Cabovisión Noticias que, los nuevos libros de texto son resultado de la modificación de los proyectos educativos para conformar la denominada Nueva Escuela Mexicana, donde la sección tercera del SNTE ha participado en defensa de la escuela pública por lo que, manifestó su apoyo a la SEP en el nuevo esquema de contenidos de enseñanza para educación básica en el país.
“La Nueva Escuela Mexicana pone al maestro al centro, de cierta manera una revalorización del maestro porque dentro de esta modificación al programa de estudios viene a dar la libertad a los docentes para que cada uno pueda hacer un proyecto de aula y de comunidad” explicó al referirse a la libertad para que los maestros y maestras puedan diseñar sus proyectos educativos tomando en cuenta la ubicación geográfica y la situación que enfrente cada una de las comunidades, adaptando sus proyectos a la identidad de cada estado.
Elmuth Castillo mencionó que otras ciencias como matemáticas, geografía y ciencias naturales deberá ser adaptado a las comunidades, además que, de acuerdo a lo que se ha trabajado desde 2022, los maestros y maestras han formado parte desde los consejos técnicos que se realizan con la SEP: “para tener una Nueva Escuela Mexicana tenemos que tener los principios filosóficos de dónde viene este movimiento de la pedagogía crítica. La información ha estado ahí, el acompañamiento ha estado ahí” dijo sobre este nuevo concepto que se basa en capacitar a los maestros y maestras con contenidos de calidad para mejorar sus habilidades adaptadas a la Nueva Escuela Mexicana.
“La educación en México está secuestrada por sexenio dependiendo de quién gana hacemos un proyecto educativo” mencionó, con esperanza de que no sea el caso y que algún día México tenga un proyecto apolítico y respetuoso pero fijo.