Se pronuncia la FEMESS sobre la integración de la Educación Integral el Sexualidad (EIS) dentro de la Nueva Escuela Mexicana
La Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología A.C. (FEMESS) lanzó un pronunciamiento a la sociedad para profundizar sobre la Educación Integral en Sexualidad (EIS) como derecho de infancias y adolescentes de México.
En un desplegado de dos páginas, la FEMESS manifestó que la Educación Integral en Sexualidad es un derecho que se encuentra plasmados en el Artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos donde se establece que es obligatorio brindar una educación inclusiva, universal y laica para que las infancias, adolescencias y juventudes obtengan las habilidades y valores que les permitirán obtener un bienestar basado en el respeto a la dignidad humana.
Además, insiste en una información veraz que permita disminuir los altos índices de embarazo adolescente en México, sumada la gran incidencia de infecciones de transmisión sexual, abuso infantil y un tema relevante en los últimos tiempos: la discriminación a las orientaciones sexuales e identidad de género.
Por medio de este desplegado, integrantes de FEMESS respaldan la integración de temas de sexualidad e identidad de género, entre otros dentro de la Nueva Escuela Mexicana, un sistema que ha integrado dentro de los nuevos libros de texto gratuitos de la SEP temas que permitirán la inclusión por medio de la información que integra la EIS como un derecho fundamental en el desarrollo de las nuevas generaciones.