Propone Diputada Blanca Belia Márquez que Estado prevenga el cáncer de próstata


  • Mediante adición a la Ley de Salud de BCS, plantea que quede establecida entre sus competencias, la prevención entre la población masculina de la práctica de la prueba del antígeno prostático para detección oportuna del cáncer

A fin de reducir los índices de mortandad en hombres, la Diputada Blanca Belia Márquez Espinoza (PAN) propuso adicionar la Ley de Salud del Estado de Baja California Sur para que quede establecido entre las competencias del Estado, el establecer y promover acciones de la prevención, tratamiento y fortalecimiento de programas de detección oportuna de cáncer.

La propuesta de la legisladora propone que, para el caso de la población masculina, el Estado deberá difundir ampliamente la necesidad de que se realicen periódicamente la prueba de antígeno prostático a partir de los 40 años de edad. “Esta prueba deberá aplicarse de forma gratuita a las personas que acudan a las unidades de salud del Estado”, puntualiza.

En la presentación de la iniciativa la diputada Blanca Belia Márquez puntualizó  que su intención es que en el Estado de Baja California Sur se promueva una intensa campaña de difusión sobre la importancia de realizar la prueba de antígeno prostático y que dichas pruebas se apliquen gratuitamente en las unidades de salud del Estado.

En el marco del reciente Día mundial de la lucha contra el cáncer de próstata que se conmemora cada 11 de junio, la legisladora hizo alusión a las estadísticas del INEGI, de mortandad en el país y Estado por cáncer de próstata, 5 mil hombres mueren anualmente, registrándose en el año 2020, 6 mil 900 defunciones en el país y 444 defunciones en Baja California Sur, con tendencia en hombres mayores de 45 años.

“La importancia de la prueba de antígeno prostático, radica en que es una prueba sencilla que si se hace a tiempo permite diagnosticar el cáncer de próstata en sus fases iniciales, cuando es mayoritariamente curable, pero si se detecta en etapas avanzadas se reducen las tasas de supervivencia”, precisó la parlamentaria.







LO MÁS RECIENTE


San José del Cabo, Baja California Sur, 30 de noviembre de 2023. La Secretaría de Salud (SSA) en Baja California Sur (BCS) reportó este jueves 408 casos confirmados de dengue, la mayoría en el municipio de Los Cabos. La titular de la SSA, Zazil Flor… Leer más


El Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha solicitado al Instituto Nacional Electoral (INE) la cancelación del registro de Samuel García Sepúlveda como precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano. La petición se basa en el a… Leer más


Ante el rechazo del Senado a la primera terna de propuestas para elegir al nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará una segunda propuesta hoy mismo. Aclar… Leer más


Un grupo de personas, presuntamente afines al partido Movimiento Ciudadano, ingresó por la fuerza al Congreso de Nuevo León en el marco de la designación del gobernador interino para la entidad. Esta designación se realiza debido a la licencia solici… Leer más


Los trabajos de interconexión del pozo número 5 “El Chaparro” hacia el tanque 1,000 de Lomas del Sol en Cabo San Lucas han sido concluidos. Esta iniciativa beneficia a 28 sectores de la zona norte de Cabo San Lucas, con una inversión de poco m&a… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep