El lirio acuático evolucionó y podría afectar a poblaciones nativas y endémicas: Enrique Troyo


Enrique Troyo, investigador del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste explicó en entrevista para Los Cabos a la Carta y Cabovisión Noticias que el estero Josefino atraviesa una situación terrible: “si pensábamos que con los huracanes los arroyos iban a llevarse esa biomasa estábamos muy equivocados; si se lleva la biomasa más pesada pero tenemos que entender que el lirio acuático evolucionó y ha aprendido a reproducirse asexualmente, desde un tallo los estolones que quedan en el sustrato y que no se lleva el arroyo con las crecidas es suficiente para que se puedan reproducir… y se reproducen muy rápido” alertó sobre esta plaga que parece no tener fin dentro de esta reserva.

Por otro lado, explicó que la materia orgánica, sumada al calor han propiciado que el espejo de agua esté cubierto de lirio, lo que podría provocar la restricción de oxígeno a los organismos nativos, un problema que dijo, habrá que enfrentar pues puede haber graves consecuencias: “se empieza a restringir el oxígeno, los organismos nativos empiezan a sufrir la falta de oxígeno, empieza a haber más material muerto y obviamente el lirio acuático transpira y se va a reproducir más rápido; va a afectar las poblaciones locales, las endémicas… es una maleza que hay que enfrentar” explicó con la preocupación de que, desde el año pasado se ha tratado el tema y las posibles soluciones en un trabajo coordinado entre las autoridades y la ciudadanía, así como de expertos para erradicarla. 







LO MÁS RECIENTE


La Mesa Directiva del Congreso del Estado turnó a la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y de Justicia la iniciativa presentada por las diputadas María Cristina Contreras Rebollo y Teresita de Jesús Valentín Vázquez, integrante… Leer más


La diputada Karina Olivas Parra de la Fracción Parlamentaria del PT, propuso la “Ley Melanie” en el Congreso del Estado de Baja California Sur, la cual tiene por objeto incluir la violencia en el noviazgo, incluyendo a ex cónyuges, ex concubinos y ex con… Leer más


La XVII Legislatura del Congreso del Estado de BCS aprobó exhortar al Secretario de Marina del Gobierno de la República, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, realice las gestiones para que la aplicación de los exámenes médicos para o… Leer más


La diputada Lupita Saldaña exhortó al titular de la SEP federal, Mario Delgado Carrillo a que, a través de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar de la dependencia, se otorgue un recurso extraordinar… Leer más


Los Cabos, Baja California Sur. – Durante el recorrido que este jueves 12 de junio realizó el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, por las instalaciones de la nueva planta desalinizadora, en Cabo San Lucas, reiteró su agrad… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep