Pide Diputada Marbella González se diseñen políticas públicas para abatir índices de discriminación y violencia hacia las mujeres, niñas, niños y adolescentes


  • Afirmó que los sectores público social y privado, deben trabajar en la defensa de los derechos humanos de este sector porque son los que históricamente se han visto más desfavorecidos en la defensa de sus derechos como personas

La diputada Marbella González Díaz (FXM), se pronunció porque las instituciones estatales y municipales para la defensa de los derechos humanos de la población de Baja California Sur, diseñen una política pública de largo plazo, y abatan índices de discriminación en el Estado, así como la violencia hacia las mujeres, niñas, niños y adolescentes.

En ese sentido, se pronunció porque los sectores público social y privado, trabajen unidos en la defensa de los derechos humanos de las mujeres, las niñas, niños, y adolescentes del Estado, porque son quienes históricamente se han visto más desfavorecidos en la defensa de sus derechos como personas.

En la sesión ordinaria de este martes 13 de junio, durante su intervención con un pronunciamiento, habló de la importancia de la participación de la sociedad en el restablecimiento del tejido social con un enfoque de protección integral de los derechos humanos.

“Hoy estamos ante una gran oportunidad de poder avanzar en este importante punto de la agenda pública de nuestra Entidad, es algo que no debemos postergar más tiempo. Nuestra sociedad lo necesita”, adujo.

La representante del Partido Fuerza por México en la XVI Legislatura, citó algunos ejemplos nacionales de indicadores de discriminación, (que no están desagregados por entidad federativa), como en el 2022, 33.5% de la población de 12 años y más con discapacidad opinó que en el país sus derechos se respetan poco; en el 2022, de acuerdo con la ENADIS, 37.3% de la población de 18 años y más de la diversidad sexual y de género, declaró haber sido discriminada en los últimos 12 meses.

De éste, el 41.8% declaró haberlo sido por su forma de vestir o arreglo personal (tatuajes, ropa, forma de peinarse, perforaciones; en tanto que, el 45.6% de la población de afrodescendiente manifestó lo mismo.

Finalmente manifestó su preocupación por los resultados de la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2022, porque a pesar de que Baja California Sur se encuentra debajo de la media nacional en los indicadores de discriminación, en la casi totalidad de ellos, la proporción de personas discriminadas es de una por cada cinco en nuestra Entidad, por lo que consideró que los esfuerzos de las instituciones y sociedad deben dirigirse a revertir estas cifras.







LO MÁS RECIENTE


San José del Cabo, Baja California Sur, 30 de noviembre de 2023. La Secretaría de Salud (SSA) en Baja California Sur (BCS) reportó este jueves 408 casos confirmados de dengue, la mayoría en el municipio de Los Cabos. La titular de la SSA, Zazil Flor… Leer más


El Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha solicitado al Instituto Nacional Electoral (INE) la cancelación del registro de Samuel García Sepúlveda como precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano. La petición se basa en el a… Leer más


Ante el rechazo del Senado a la primera terna de propuestas para elegir al nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará una segunda propuesta hoy mismo. Aclar… Leer más


Un grupo de personas, presuntamente afines al partido Movimiento Ciudadano, ingresó por la fuerza al Congreso de Nuevo León en el marco de la designación del gobernador interino para la entidad. Esta designación se realiza debido a la licencia solici… Leer más


Los trabajos de interconexión del pozo número 5 “El Chaparro” hacia el tanque 1,000 de Lomas del Sol en Cabo San Lucas han sido concluidos. Esta iniciativa beneficia a 28 sectores de la zona norte de Cabo San Lucas, con una inversión de poco m&a… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep