La XVI Legislatura exhorta al Gobierno del Estado para que realice una estrategia integral para atender las secuelas que dejó el Covid-19 en BCS


  • Fue un punto de acuerdo presentado por la Diputada Lorena Marbella González Díaz quien también conminó a maestros, empresarios, trabajadores y sociedad en general, a que participen en la cruzada

La XVI Legislatura del Congreso del Estado exhortó al Gobierno del Estado para que realice una amplia convocatoria en todos los sectores sociales de la Entidad, la cual dirija una estrategia de política pública integral para atender las secuelas que dejó el Covid-19 en Baja California Sur.

Al respecto, la Diputada Lorena Marbella González Díaz planteó establecer como parte de las políticas públicas a encaminar: Un amplio programa de atención a la salud mental en la Entidad con atención prioritaria a niñas, niños y adolescentes; trabajar intensamente para cerrar la brecha educativa que quedó abierta tras la presencia de la pandemia y que mantuvo a las y los estudiantes en sus casas por espacio de casi dos años; impulsar un programa de gobierno intenso en materia de cultura, deporte, juventud, mujeres y personas con discapacidad, con objetivos y metas claras para que mediante las políticas públicas estatales y municipales se restablezca el tejido social.

González Díaz explicó que lo anterior deriva de las declaratorias que establecieron el fin a una etapa difícil en la vida de la humanidad, primero, el pasado 5 de mayo del presente año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró finalizada la pandemia por Covid-19, posteriormente, la firma del Decreto por parte del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador el día 9 de mayo de 2023 y finalmente, el Gobierno del Estado de Baja California Sur, en el marco de la 56 Sesión Ordinaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, acordó el pasado 17 de mayo del año en curso, dar por clausurada la sesión permanente del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, no sin antes advertir a la población que seguirán vigentes algunas medidas de protección como el uso obligatorio de cubrebocas en centros hospitalarios, en el manejo de alimentos en restaurantes, puestos fijos y semifijos en todo el Estado.

Finalmente, expresó ser necesario, dados los datos duros de diversas organizaciones mexicanas y mundiales, trabajar en la restauración del tejido social en Baja California Sur.







LO MÁS RECIENTE




NUEVA YORK.- En una noche mágica celebrada en la icónica ciudad de Nueva York, la campaña de Wellness de Los Cabos hizo su más reciente y significativo anunció: la presentación oficial de Diana Flores como su primera embajadora de marca… Leer más



Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep