Ahora en los esteros "El Coyote" y "La Bocana" cierra COEPRIS extracción de moluscos bivalvos
A
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) estableció el cierre precautorio para la extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos en el estero El Coyote y en el estero La Bocana, ambos en el municipio de Mulegé, tras identificarse la presencia de toxinas en análisis hechos a ostiones obtenidos en estas zonas litorales.
La muestra estudiada del estero El Coyote tuvo un resultado positivo por saxitoxina y ácido domoico, en tanto que la muestra del estero La Bocana resultó con presencia de ácido domoico, por lo que se estableció esta medida preventiva en tanto un laboratorio federal realiza un análisis adicional para determinar si las sustancias están dentro o fuera de los niveles permisibles, dijo el titular de COEPRIS, José Manuel Larumbe Pineda.
El titular de COEPRIS recordó que esta medida es aplicable para ostiones, almejas, callo de hacha y otros moluscos bivalvos (invertebrados de cuerpo blando que protegen su cuerpo con dos conchas), de ahí que mientras esté vigente la medida no deben extraerse productos de este tipo en los esteros ya mencionados del municipio de Mulegé.