México vive un boom en turismo, Los Cabos un referente: Jonathan Heath subgobernador del Banco de México
Desde el IV Foro de Turismo organizado por el Instituto Mexicano de Finanzas (IMEF) capítulo Baja California Sur y celebrado en el Hotel Westin el pasado 2 de junio de 2023, el subgobernador del Banco de México (Banxico) Jonathan Heath expresó su perspectiva respecto al destino turístico de Los Cabos, mencionando que México ha presentado un “boom” en la cuestión turística: “hemos tenido un superávit muy importante que no habíamos visto antes y Los Cabos es una parte central, una parte muy importante dentro de ese superávit turístico, dentro de ese boom que estamos viviendo”, opinó.
En la misma línea, el subgobernador del Banco de México mencionó que es importante y necesario hacer una planeación dentro del acelerado crecimiento que se ha mantenido, aprovechar el potencial y cuidar que este crecimiento no sea demasiado rápido: “en el muy corto plazo parece algo muy bueno, pero de repente puede crear cuellos de botella que hay que evitar” mencionó.
En cuanto a las tasas de interés que han aumentado año tras año en el país, debido a la complejidad del fenómeno inflacionario que se atraviesa a nivel global, Jonathan Heath explicó que no será necesario seguir aumentando las tasas, pues se encuentran en niveles avanzados, por ello la idea es permitir que la política monetaria opere: “hay que recordar que la política monetaria funciona con rezagos, ahorita tenemos una taza elevada, hay que dejarla ahí y esperar a que funcione, opere y que la inflación vaya poco a poco bajando” mencionó, al mismo tiempo que aceptó que se visualizan exportaciones, intercambio comercial, turístico y demás elementos que conforman las alianzas con el principal socio comercial de México, Estados Unidos.
Otro tema importante fue el de las divisas y es que, en los últimos años han sido uno de los grandes precursores del fortalecimiento del peso en el país, a lo que Jonathan Heath explicó que ha habido un cambio estructural dentro del uso y fuentes de divisas en la economía mexicana: “ya rebasamos los 60 mil millones de dólares en los últimos 12 meses, también ha habido superávit turístico, ha habido cambios, ya no somos un país exportador neto de petróleo, ya importamos petróleo… los flujos de capital de portafolio ya juega un papel menos importante que antes, antes los extranjeros tenían más del 36 – 37 porciento de la tenencia total de la deuda pública mexicana, ahorita no tienen ni el 15” dijo sobre el “súper peso” que es solo uno de los factores que juegan dentro del rol económico del país.
Jonathan Heath destaca por su gran experiencia en el análisis macroeconómico y político- monetario que en conjunto con los miembros de la junta de gobierno del Banco de México ha permitido realizar perspectivas profundas sobre la autonomía del Banco de México dentro de la economía mexicana, misma que, aseguró dentro de este Foro de Turismo IMEF 2023 se mantiene como antes, pues Banxico es un organismo que cuenta con una autonomía presupuestal y al no depender del erario, las decisiones tomadas dentro del organismo ha permitido verificar que su operación se fortalezca en total autonomía y libertad.