Contextos locales de cada entidad dentro del nuevo modelo de educación mexicana


En el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana, los colectivos escolares tendrán por primera vez la posibilidad de incluir en los planes y programas de estudio los contextos regionales y locales, con perspectiva de género y una orientación integral que abarcará el conocimiento de las ciencias y humanidades, expresó la secretaria de Educación Pública en Baja California Sur, Alicia Meza Osuna.

En el foro “Voces y Reflexiones sobre la Nueva Escuela Mexicana”, la funcionaria destacó que los campos formativos de la nueva propuesta pedagógica fomentarán en los estudiantes hábitos para formar su pensamiento crítico e impulsar una cultura de paz, con la finalidad de hacer de la democracia y la honestidad una forma de vida.

Meza Osuna señaló que los contenidos del programa nacional serán enriquecidos mediante los llamados programas analíticos, en los cuales las y los docentes, con una planeación flexible por fase y grado, podrán contextualizar los programas sintéticos según las características culturales y la problemática de la comunidad donde se ubica la escuela.

 







LO MÁS RECIENTE




NUEVA YORK.- En una noche mágica celebrada en la icónica ciudad de Nueva York, la campaña de Wellness de Los Cabos hizo su más reciente y significativo anunció: la presentación oficial de Diana Flores como su primera embajadora de marca… Leer más



Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep