Denuncia diputada María Guadalupe Moreno agresiones durante primera lectura de la propuesta sobre cambio de género en menores


Este jueves primero de junio se llevó a cabo la primera lectura de la propuesta ciudadana sobre el cambio de género en menores de edad dentro del Congreso de Baja California Sur por medio de la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia, presidida por el diputado José María Avilés.

Dentro del recinto, padres de familia y miembros del Frente por la Familia BCS manifestaron su inconformidad ante la propuesta ciudadana alegando que esta, representa un peligro para las infancias sudcalifornianas.

 Durante una entrevista para el programa Loa Cabos a la Carta y Cabovisión Noticias, la diputada María Guadalupe Moreno, presidenta de la Comisión de Diversidad Sexual, explicó que esta propuesta no llegó directamente a su Comisión, aún así, aseguró es imposible negarle la identidad de género a los menores de edad: “no se esta trasgrediendo absolutamente a nadie, a nadie se le está haciendo daño…. Se está pidiendo una reforma única y exclusivamente para que puedan de alguna forma u otra hacerlo antes e los 18 años (cambio de género) de hecho la SCJN ya determinó que es inconstitucional el requisito de tener 18 años de edad para solicitar una nueva acta de nacimiento de género, todo está bajo la ley” explicó la diputada respecto a lo establecido dentro de la primera lectura de esta propuesta ciudadana.

En cuanto a los manifestantes, la diputada María Guadalupe Moreno opinó que tanto tienen derecho de manifestarse, más no de agredir a los ponentes, pues explicó que durante la comparecencia del diputado José María Avilés hubo graves faltas de respeto: “Mientras el profesor Chema estaba leyendo en tribuna la primera lectura, empezaron a aventar con monedas, le cayó una en parte de la mejilla, otra en la cabeza… ” aseguró, pues mencionó que fueron personas identificadas.

La diputada aseguró que, aunque esta iniciativa fuera aprobada no significa que aplicará para todas las infancias, pues el cambio de identidad debe ser en compañía de los padres, madres o tutores, así como contar con la valoración médica correspondiente para verificar que son aptos para continuar con el procedimiento legal para hacer posible este acto dentro de un acta que confirme su nueva identidad de género.







LO MÁS RECIENTE




NUEVA YORK.- En una noche mágica celebrada en la icónica ciudad de Nueva York, la campaña de Wellness de Los Cabos hizo su más reciente y significativo anunció: la presentación oficial de Diana Flores como su primera embajadora de marca… Leer más



Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep