Declaran constitucional la Ley 3 de 3
Senadoras y diputadas de todos los partidos políticos celebraron desde el Congreso de la Unión que la Comisión Permanente declarara constitucional la Ley 3 de 3 que cierra todas las posibilidades a deudores alimenticios y violentadores de obtener un cargo público o de elección popular.
La 3 de 3 ya fue turnada al Diario Oficial de la Federación para su publicación y entrada en vigor.
Entre algunos detalles, esta Ley consta de los siguientes puntos:
- Una guía del comportamiento del servidor público en un código de directrices y obligaciones.
- 3 de 3 como ley general en todos los estados, que sea verificable y sancionable.
- Red de 90 autoridades coordinadas con una misión clara: prevenir y combatir la corrupción.
- Capacidades completas de investigación: herramientas, tecnología personal y recursos.
- Pesos y contrapesos en los procesos de investigación y sanción.
- Integridad de las empresas para generar corresponsabilidad y delimitar sus responsabilidades.
- Sanciones administrativas para personas físicas y morales que participan en actos de corrupción.
- Plataforma de denuncia sencilla e independiente de los entes vigilados.
- Protección para denunciantes y testigos.
- Incentivos a la cooperación.
- Auto denuncia con incentivos para limitar la responsabilidad.
- Sanciones severas para servidores públicos y una lista negra de corruptos.
- El corrupto lo pierde todo: prioridad en la recuperación y su uso.
Esta iniciativa fue aprobada en 23 Congresos estatales, siendo Baja California Sur el décimo después de una revisión por parte de la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y de Justicia.