¿Movilidad congestionada?


“Es curioso lo lejana que resulta una desgracia cuando no nos atañe personalmente” (John Steinbeck)

 

“La fatalidad no pesa sobre el hombre cada vez que hace algo; pero pesa sobre él, a menos que haga algo” (Gilbert Keith Chesterton)

 

La movilidad en Los Cabos sumada a las buenas intenciones de las autoridades y de la cúpula empresarial en tratar de encontrar soluciones viables, han tenido como resultado, al menos hasta ahora, eso, un racimo de buenas intenciones causando una frustración y desesperación cada vez mayor a los miles de usuarios de la principal vía de comunicación entre San José del Cabo y Cabo San Lucas, debido a la lentitud en aplicar, siquiera, alguna medida que se note, como podría ser la participación de la Guardia Nacional y elementos de la Policía Municipal al presentarse físicamente en los puntos donde normalmente hay necesidad de agilizar el tránsito o cuando hay algún accidente (que ocurren a cada rato) o contingencia de cualquier índole.

 

Cada año la proporción de habitantes-vehículo va en aumento. Desde el 2020 ya se establecía una proporción estimada de dos personas por vehículo, lo que significa que si ya sobrepasamos los 400 mil habitantes, debe haber al menos unos 200 mil vehículos entre autos, camiones, autobuses, motos y demás que esté sobre ruedas y que lleve y traiga personas o cosas.

 

Es por demás conocido el viejo argumento de que nunca realmente hemos tenido ni planeación adecuada y mucho menos la visión de lo que se iba -y se está conviriendo- este destino turístico, en dónde solo un porcentaje cada vez menor de la población realmente logra una mejora sustancial en su calidad de vida.

 

Y sí, se sabe que, por parte del Municipio, existe una Mesa Técnica que, entre otras cosas, coordina buena parte de las estrategias para las posibles opciones de solución para desatorar la congestionada movilidad.  Esta Mesa es apoyada por la experiencia de varios actores como son los Colegios de Ingenieros y Arquitéctos, diversas direcciones del Municipio y  la contribución de la iniciativa privada a través del Consejo Coordinador de Los Cabos amén de proyectistas, analistas y otros asesores jurídicos. Por supuesto que trabaja arduamente en lograr un consenso con las autoridades federales vía Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones y Transporte 

sin conseguir, hasta ahora, su determinante involucramiento para avanzar más rápido.

 

Se puede entender que esta enorme madeja formada por una diversidad de protagonismos  -en el buen sentido-, en la que confluyen diversas formas ideas, aptitudes, capacidades institucionales y profesionales, buscan, en todo momento, soluciones viables y expeditas en beneficio de la ciudadanía, se atore constantemente cayendo en un tortuguismo involuntario.

 

Aun congeniando en las proyecciones y métodos, todos están conscientes de que sin los fondos y voluntad política, el problema seguirá creciendo cobrando más vidas.

 

En lo que respecta a las formas burocráticas, jerárquicas, jurídicas y demás, tendrán que sortearse con una permanente gestión de análisis, planeación y ejecución, en las etapas que sean necesarias pero claras en sus objetivos.

 

Coincido con los que, siendo usuarios cotidianos así como afectados frecuentes que no solo piensan sino que exigen, un mayor compromiso de las autoridades que sea tangible en el muy corto plazo.

 

El reto está ahí día a día y ahora más cuando se reanuden las clases y con ellas la carga vehicular aderezada por la contaminación de algunos motores cansados, además de la vertiginosa actividad económica del transporte de personal, ya sea del ramo hotelero y turístico o de la construcción y, en general, del universo de vehículos de proveedores que distribuyen o se abastecen además de los vehículos de rescate o seguridad (los menos) y del resto de nosotros los usuarios.

 

Durante la semana santa y la de pascua que estamos pasando, ocurrieron varios accidentes espantosos, entre ellos dos fatales, y en especial uno de ellos todavía más ensombrecido por la tragedia que dejó huérfanos a dos menores ( 2 y 13 años) que se encuentran graves mientras sus padres perdieron la vida al ser envestidos por una camioneta tipo explorer en sentido contrario. En ella iban dos sujetos al parecer en completo estado de intoxicación por alcohol y quizá por otras sustancias. Estos tipos, según testigos, salían de la playa Las Viudas, para enfilarse hacia Cabo San Lucas… en sentido contrario. El conductor está hospitalizado en calidad de detenido.

 

Esta es tan solo una de varias reseñas de horror, que por el infortunio, van en aumento dejando a su paso historias de pena y dolor para personas inocentes que resultan ser víctimas de la irresponsabilidad, el salvajismo y la falta de educación vial y precaución de muchos y sí, por qué no decirlo, también por la impotencia e ineficacia de algunas de nuestras autoridades que aun no hacen lo suficiente para combatir estas calamidades.

 

Cuídese

 

AFC







LO MÁS RECIENTE


Imagen: Captura Sea Shepherd Un grupo de científicos celebró el avistamiento de 13 ejemplares de vaquita marina, una especie seriamente amenazada debido a la pesca ilegal principalmente. Los científicos alertaron que no se había visto un grupo tan … Leer más


Este viernes 9 de junio de 2023 tienes que vivir la experiencia en Galería Yandi Monardo ubicada en la Marina de Cabo San Lucas, pues, desde Colombia, Vladimir Tajc nos deleitará una muestra de su arte que mezcla una gran calidad de colores en una obra abstracta d… Leer más


Con el objetivo de mejorar la utilidad e imagen de las vías públicas del municipio, el director general de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, ing. Jesús Antonio Gómez Rodríguez, hizo un llamado a p… Leer más


“La educación es la base más grande de la que podemos apropiarnos, tiene que ser aliento para cambiar; coadyuvar a que las comunidades educativas se sientan tranquilas en sus aulas. Donde el amor florezca y la poesía haga vibrar el corazón, el … Leer más


Imagen: Protección Civil Los Cabos Francisco Cota, subdirector de Protección Civil en Los Cabos, informó que continúa sin ser localizado el cuerpo del niño que desafortunadamente fue arrastrado por una ola en playa El Campestre, ubicada sobre… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep