Autoriza COEPRIS extracción y consumo de moluscos bivalvos en bahía de La Paz


La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) dio su autorización para que desde este viernes se restablezca la extracción y comercialización de moluscos bivalvos en la bahía de La Paz, esto luego de que la muestra de producto analizada por el laboratorio especializado del Gobierno Federal arrojó un resultado dentro de norma.

El estudio hecho por la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAYAC), que fue notificado esta tarde de viernes a la autoridad estatal, descartó una elevada concentración de toxinas marinas en esta zona litoral, de ahí que existan las condiciones para retomar esas actividades productivas en el área antes citada, informó el titular de la COEPRIS, José Manuel Larumbe Pineda.

En el análisis local hecho a un ostión extraído días atrás en la ensenada de La Paz se identificó la presencia de una toxina marina (saxitoxina), por lo que se remitió una segunda muestra a la CCAYAC para tener una medición cuantitativa que se encuentra debajo de los parámetros oficiales, ya que mientras el nivel máximo establecido por la NOM-EM-005-SSA1-2001 es de 80 microgramos por cada 100 gramos del producto, el producto analizado tuvo un valor de 30.58, detalló el médico.

Con este resultado que ya fue notificado al Comité de Sanidad Acuícola de la entidad, a la CONAPESCA, a la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), a la organización de Pescadores Rescatando la Ensenada, se levanta toda restricción para el aprovechamiento de estos recursos del mar en la bahía de esta capital, añadió el titular de COEPRIS, al reiterar el llamado a productores y manejadores de alimentos para que prioricen el manejo higiénico de comestibles para contribuir al cuidado de la salud.

Larumbe Pineda recomendó a la población que priorice el consumo de productos del mar en lugares que apliquen medidas de higiene y de adecuada conservación, al puntualizar que ante cualquier irregularidad puede ser denunciada en el portal www.coeprisbcs.gob.mx para que personal de la institución realice el seguimiento pertinente.

 







LO MÁS RECIENTE


Los Cabos, B.C.S, 04 de diciembre, 2023.- Mediante una ceremonia cívica en la ciudad de La Paz, en Baja California Sur, la contralora municipal Lorena Isela Berber Holguín, en representación del alcalde del XIV Ayuntamiento de Los Cabos Oscar Leggs Castro, pa… Leer más


Los Cabos, B.C.S., 04 de diciembre 2023- Uno de los temas que más preocupa a la ciudadanía de Cabo San Lucas es el congestionamiento vial, es por eso que autoridades delegacionales del H. XIV Ayuntamiento de Los Cabos realizaron un recorrido por las principales aven… Leer más


En la decimoquinta edición del Festival Gastronómico Sabor a Cabo, Maribel Collins, Secretaria de Turismo y Economía de Baja California Sur, expresó su entusiasmo por la continuidad de este evento que resalta la importancia de la gastronomía e… Leer más


Los Cabos, B.C.S, 04 de diciembre, 2023.- Este lunes se instalaron las “Brigadas Médicas de Salud” en la colonia Ejidal conocida como La Ballena en San José del Cabo, un programa del XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, que funci… Leer más


Los Cabos, B.C.S., 04 de diciembre 2023.- Como resultado de su destacada labor social al frente del Gobierno Municipal de Los Cabos, el alcalde Oscar Leggs Castro, fue invitado a recibir el galardón académico humanista Doctoratus Honorem Transformadores de la Patria… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep