Autoriza COEPRIS extracción y consumo de moluscos bivalvos en bahía de La Paz


La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) dio su autorización para que desde este viernes se restablezca la extracción y comercialización de moluscos bivalvos en la bahía de La Paz, esto luego de que la muestra de producto analizada por el laboratorio especializado del Gobierno Federal arrojó un resultado dentro de norma.

El estudio hecho por la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAYAC), que fue notificado esta tarde de viernes a la autoridad estatal, descartó una elevada concentración de toxinas marinas en esta zona litoral, de ahí que existan las condiciones para retomar esas actividades productivas en el área antes citada, informó el titular de la COEPRIS, José Manuel Larumbe Pineda.

En el análisis local hecho a un ostión extraído días atrás en la ensenada de La Paz se identificó la presencia de una toxina marina (saxitoxina), por lo que se remitió una segunda muestra a la CCAYAC para tener una medición cuantitativa que se encuentra debajo de los parámetros oficiales, ya que mientras el nivel máximo establecido por la NOM-EM-005-SSA1-2001 es de 80 microgramos por cada 100 gramos del producto, el producto analizado tuvo un valor de 30.58, detalló el médico.

Con este resultado que ya fue notificado al Comité de Sanidad Acuícola de la entidad, a la CONAPESCA, a la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), a la organización de Pescadores Rescatando la Ensenada, se levanta toda restricción para el aprovechamiento de estos recursos del mar en la bahía de esta capital, añadió el titular de COEPRIS, al reiterar el llamado a productores y manejadores de alimentos para que prioricen el manejo higiénico de comestibles para contribuir al cuidado de la salud.

Larumbe Pineda recomendó a la población que priorice el consumo de productos del mar en lugares que apliquen medidas de higiene y de adecuada conservación, al puntualizar que ante cualquier irregularidad puede ser denunciada en el portal www.coeprisbcs.gob.mx para que personal de la institución realice el seguimiento pertinente.

 







LO MÁS RECIENTE


Imagen: Captura Sea Shepherd Un grupo de científicos celebró el avistamiento de 13 ejemplares de vaquita marina, una especie seriamente amenazada debido a la pesca ilegal principalmente. Los científicos alertaron que no se había visto un grupo tan … Leer más


Este viernes 9 de junio de 2023 tienes que vivir la experiencia en Galería Yandi Monardo ubicada en la Marina de Cabo San Lucas, pues, desde Colombia, Vladimir Tajc nos deleitará una muestra de su arte que mezcla una gran calidad de colores en una obra abstracta d… Leer más


Con el objetivo de mejorar la utilidad e imagen de las vías públicas del municipio, el director general de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, ing. Jesús Antonio Gómez Rodríguez, hizo un llamado a p… Leer más


“La educación es la base más grande de la que podemos apropiarnos, tiene que ser aliento para cambiar; coadyuvar a que las comunidades educativas se sientan tranquilas en sus aulas. Donde el amor florezca y la poesía haga vibrar el corazón, el … Leer más


Imagen: Protección Civil Los Cabos Francisco Cota, subdirector de Protección Civil en Los Cabos, informó que continúa sin ser localizado el cuerpo del niño que desafortunadamente fue arrastrado por una ola en playa El Campestre, ubicada sobre… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep