Trabajamos para lograr un alto nivel de protección-conservación, aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y su biodiversidad en BCS: diputado Fernando Hoyos


  • Se realizó el Taller Participativo para la revisión de la Ley Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente del Estado de Baja California Sur
  • Participaron investigadores y académicos de diferentes instituciones

 

El diputado Fernando Hoyos Aguilar, se pronunció por la creación de una ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente del Estado de Baja California Sur sencilla, práctica y capaz de proporcionar herramientas que permitan garantizar el más alto nivel de protección-conservación así como el aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y su biodiversidad en el estado de Baja California Sur.

Al inaugurar el primer Taller Participativo para la revisión de la Ley Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Baja California Sur, como representante del Congreso del Estado, el presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, Forestales y Mineros, destacó que el propósito de este taller, es revisar la propuesta de ley a través de los siguientes temas y mesas de trabajo: Gestión y Uso Sustentable del Agua en el Sistema Municipal de Agua y Alcantarillado; Medidas de control y seguimiento las fuentes fijas y móviles de gases a la atmósfera; Medidas de control, seguimiento y limites técnicos para las fuentes de emisión de ruido contaminante.

Teniendo como marco el Centro de Convenciones y Expresión Cultural de Sudcalifornia, acompañado de su homóloga la diputada Marbella González, secretaria de la Comisión de Ecología en el Congreso del Estado, el legislador agradeció la presencia del Subsecretario General de Gobierno Isidro Ibarra Morales, en representación del Gobierno del Estado y Mayra Gutiérrez Sandoval, Directora de Ponguinguiola y representante de la sociedad civil.

En este taller participativo, que se realizó durante la mañana de este miércoles, contó con la participación de investigadores y académicos de diferentes instituciones, quienes, a través de propuestas claras y técnicas, aportaron sus conocimientos y experiencia para modificar o en su caso, acrecentar la ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente del estado de Baja California Sur.

Dicho encuentro, es previo a la reunión la programada para el 25 de enero, agendada con el mismo fin, para preparar la iniciativa que será presentada ante el pleno, en el siguiente período ordinario de sesiones. 







LO MÁS RECIENTE


Como parte de la Mega Jornada de Limpieza que se llevó a cabo este domingo en San José del Cabo, el Gobierno de Los Cabos, a través de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente que encabeza Raúl Verdugo Montaño, realiz&oa… Leer más


La espera terminó y todo está listo para el gran arranque de la Temporada 2023 de NASCAR México, con el Gran Premio Los Cabos 200 en el Súper Óvalo Chiapas, encabezado por el IX regidor y presidente de la Comisión de Educación, C… Leer más


Desde la capital de México, se lleva a cabo el Tianguis Turístico 2023 en su edición número 47 Desde el Centro Citibanamex, en la alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México, se llevó a cabo la ceremonia inaugural con l… Leer más


Comunicabos S.C, con domicilio en Márquez de León s/n casi esq. ampliación Zaragoza, Col. 5 de Febrero, San José del Cabo, BCS, México
utilizará sus datos personales recabados para el envío exclusivamente de nuestros boletines electrónicos. Para mayor información
acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral a través de Aviso de Privacidad.

Todos Los Derechos Reservados Comunicabos 2018 - Creación y Mantenimiento de Sitio Web por Acadep